Edición

Borrar
WhatsApp fue una de las 'startup' vendida por una suma multimillonaria.
¿Qué es una startup?

¿Qué es una startup?

El negocio de las nuevas empresas que buscan su beneficio en la innovación

Mario Vidal

Domingo, 5 de octubre 2014, 02:37

Es un concepto que ronda en el mundo de los negocios desde hace varios años y que cada día es más popular. La mayoría hemos oído hablar de que cualquier hijo de vecino montó un día una startup en el garaje de su casa. Desde allí inventó o mejoró alguna cosa para venderla posteriormente y se hizo rico.

Contado así puede parecer apetecible recoger la cochera e instalar allí un pequeño despacho a ver si corremos la misma suerte. Pero una startup no es un garaje de ideas. Se trata de una empresa de reciente creación que busca beneficio gracias a la innovación y que habitualmente opera en el sector tecnológico. Los productos que desarrolla son, por tanto, novedosos. No hablamos de una carpintería nueva que hace sillas de toda la vida. Sino que nos estaríamos refiriendo a una carpintería que ha diseñado o imaginado un nuevo prototipo potencialmente mejor de lo que existe en el mercado.

Por lo complicado del modelo de negocio de las empresas que se orientan a la innovación, las startups están consideradas como compañías de capital riesgo. Es decir que los fundadores no recurren a las fuentes de financiación tradicionales; sino que se apoyan en la venta de participaciones del negocio a los inversores. A cambio, estos reciben una parte de los beneficios.

El caso WhatsApp

Algunas startups presentan riesgos de inversión más elevados que otras, puesto que ni siquiera tienen un modelo de negocio definido. Veamos dos ejemplos. Vivood es una startup española que ha apostado por el turismo rural de cinco estrellas. Para ello, ha diseñado casas de camping desmontables. Y ahí yace su negocio. En la venta de este tipo de arquitecturas.

En el lado contrario situamos al gigante mundial de la mensajería instantánea: WhatsApp, cuya empresa fue comprada por Facebook en una operación multimillonaria de 19.000 millones de dólares. Aunque el mantenimiento anual de la aplicación se presupone en cerca de un euro por cliente, la mayoría de ellos no han pagado todavía por el servicio. ¿Dónde está pues el modelo de negocio de WhatsApp? Esta aplicación ha sido capaz de crear una necesidad en gran parte de la sociedad. Sus propietarios están interesados en aumentar rápidamente el número de usuarios. Porque ese es su valor: el futuro negocio que se puede hacer con esa necesidad.

El inicio de muchas startups está orientado directamente a la venta a grandes empresas o compañías de inversiones. Cuando la startup consolida su negocio tras varios años de trabajo, cuando cuenta con empleados estables e ingresos continuados, desaparece como tal y pasa a ser una empresa más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Qué es una startup?