Mario Vidal
Domingo, 19 de octubre 2014, 00:49
Todos tenemos un amigo, compañero o conocido que por su trabajo o habilidades nos ha echado alguna vez una mano. Hay quien aprovecha este tipo de relaciones para asuntos menores como ese grifo que gotea o una duda antes de hacer un gasto importante. Otros, en cambio, utilizan sus contactos para favores más directos que pasan por enchufar al sobrino en la empresa o adjudicar una obra a un amiguete.
Publicidad
El caso es que siguiendo el camino honrado o el otro más oscuro, los contactos pueden ser la clave de nuestro éxito también en el mundo laboral. En los negocios el cuidado de la agenda se conoce como networking. En esa red caben clientes, socios, consejeros y proveedores. Cuanto más influyentes y útiles sean, más probabilidades tendremos de prosperar.
Quien gestiona un negocio desde hace muchos años ya dispone de esa red. Por eso, quizá sea más necesaria para los jóvenes empresarios. Con el objetivo de fomentar la creación de estas redes de networking, se están organizando en muchas ciudades eventos que ponen en contacto a empresarios, inversores, proveedores o simplemente gente con un una iniciativa entre manos. En estas reuniones, como la que organizó IDEAL en Jaén recientemente, se pueden extraer estrechos lazos profesionales. Y en este sentido, incluso los empresarios más experimentados necesitan refrescar su agenda y sus ideas escuchando las de los jóvenes entusiastas.
Networking 2.0
Como prácticamente todo hoy en día, el networking también tiene una versión digital. El ejemplo más claro es LinkedIn, una red social destinada al fomento de las relaciones profesionales, en la que se conecta gratuitamente a empresarios, trabajadores, empresas, compañeros de trabajo y conocidos.
Hay quien relaciona LinkedIn con la búsqueda de trabajo, pero es mucho más que un portal de empleo. También es una web de debate en la que el usuario puede incorporarse a grupos de discusión en los que plantear su punto de vista y, quien sabe si en algún momento también, un proyecto de trabajo. A través de esta red digital es fácil encontrar contactos. Sin embargo, esos perfiles pueden ser inútiles nombres y apellidos si no se forjan relaciones con ellos. Porque podemos tener más de 500 amigos en LinkedIn que no nos servirán absolutamente de nada si no los conocemos. Nada podremos hacer por ellos. Y nada harán ellos por nosotros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.