Las estructuras de madera se crean industrialmente de manera masiva e incorporan las preinstalaciones de agua y luz

Acampar con glamour

Una 'startup' española crea habitáculos para ir de camping con todas las comodidades

Mario Vidal

Martes, 9 de diciembre 2014, 01:43

Las piedras se clavan en la espalda como estacas afiladas. Si los brazos salen del saco de dormir, las manos se congelan al instante. Y encontrar la linterna en mitad de la noche para conseguir ver alguna cosa son algunas de las incomodidades de salir de vacaciones en tienda de campaña. Sin embargo, tiene, por otra parte, muchas otras ventajas como precios más económicos o la posibilidad de disfrutar de paisajes que jamás veríamos desde la ventana de un hotel. Una startup española se ha propuesto reducir los inconvenientes del turismo de camping para disfrutar de sus delicias con las comodidades de un hotel de cinco estrellas.

Publicidad

Su objetivo es impulsar en España el concepto del glamping que significa acampar con glamour. Esta joven empresa, con sede en Valencia, ha creado unos habitáculos de madera que se montan y desmontan en un solo día y que cuentan con comodidades básicas como luz y calefacción. Vivood es el nombre de esta firma que trata de hacerse un hueco en el negocio de la hostelería y que fue una de las ganadoras del proyecto Lanzadera de 2013. Entre sus propuestas existen diversos modelos de alojamientos desmontables que varían sus medidas entre los 14 y los 33 metros cuadrados.

Las estructuras de madera se crean industrialmente de manera masiva e incorporan las preinstalaciones de agua y luz para que, al tenerlo todo montado, solo tengamos que enchufar y disfrutar del entorno. Todo este sistema, que incluso incluye aljibes de agua, dota a la cabaña de total autonomía.

Daniel Mayo es el representante de esta empresa que apuesta firmemente por el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales que el planeta ofrece lo que permite que las emisiones de CO2 sean mínimas. Esta arquitectura plegable cuenta con un sistema de cerramientos y aprovecha la energía solar pasiva a través de los grandes huecos que incorporan.

España no es todavía un país con una arraigada costumbre de pasar las vacaciones en casa de madera temporales. Sin embargo, el sector del glamping está creciendo considerablemente. Mayo marca esa subida en un 20 % al año en todo el mundo. De hecho, según este emprendedor en Europa hay unos 15.000 establecimientos que también se han subido al carro de acampar con estilo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad