Mario Vidal
Lunes, 29 de diciembre 2014, 00:41
El 2015 está a la vuelta de la esquina. Es momento de repasar el año que vamos a dejar y empezar a marcarnos algunos propósitos para el que vamos a empezar. Entre los típicos objetivos de estudiar inglés, perder peso o hacer ejercicio quizá debiéramos plantearnos conseguir algunos beneficios extra para darnos algún capricho en el futuro. Si todavía tenemos algo ahorrado de este 2014, puede ser el momento de reflexionar sobre rentabilizarlo.
Publicidad
Ingresos vs. riesgo
Invertir en bolsa parece, por el momento, la opción de la que podemos obtener un mayor beneficio. Aun así, el riesgo de entrar en ese juego es elevado debido a la volatilidad del mercado bursátil. En una única jornada puedes perderlo todo. Y así, de un día para otro, tus expectativas, tus sueños y tu dinero, se esfuman arrastrados por las cifras rojas que a menudo vemos en la televisión sin prestar demasiada atención.
Si te atreves con la bolsa, algunos inversores recomiendan comprar acciones de bancos medianos como Bankinter, Popular o Sabadell. Eso sí, tengamos en cuenta que, aunque todos los valores financieros superaron con éxito el test de estrés del Banco Central Europeo, los resultados del examen no se han trasladado proporcionalmente a los pequeños clientes.
Dentro del IBEX 35 también se recomiendan las inversiones en telecomunicaciones con Telefónica, uno de los blue chip por excelencia, a la cabeza. El gigante textil Inditex es otra alternativa del parqué madrileño con una rentabilidad elevada y del que se presupone un menor riesgo. De hecho, se estima un crecimiento del beneficio por acción. Un BPO que podría rondar el 11%.
La tendencia inversionista actual apunta hacia los fondos de inversión. Una moda que podría llegar a convertirse en burbuja. En cualquier caso, este tipo de movimientos requieren de asesoramiento financiero. No lo necesitan, por contra, los depósitos bancarios cuya rentabilidad y riesgo son más reducidos. No obstante, una apuesta por los depósitos extranjeros de países de la Unión Europea como Francia u Holanda puede ofrecer mayores beneficios. Además, como miembros de la UE, están acogidos al Fondo de Garantía de Depósitos.
Publicidad
El salto a la franquicia
El próximo 2015 también puede ser una oportunidad para invertir en una franquicia. Una alternativa con probabilidad de mayor rentabilidad en menos tiempo, aunque todo depende del tipo de establecimiento. No olvidemos que esta inversión requerirá mayor capital.
En cualquier caso, es muy importante que antes de realizar cualquier inversión, contemos con el asesoramiento de un profesional que nos oriente. Consejos cómo dividir el dinero en diferentes apuestas o no condicionar en plazos el capital que podamos necesitar en el futuro, son algunas claves que hemos de tener presentes para llegar a rentabilizar este 2015.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.