Edición

Borrar
París es uno de los destinos que se pueden visitar.
Escapadas sorpresa por 150 euros

Escapadas sorpresa por 150 euros

Waynabox ofrece vuelo y alojamiento a doce ciudades por 150 euros

Mario Vidal

Lunes, 4 de mayo 2015, 01:07

Un viaje de fin de semana a una ciudad europea por 150 euros. Es el precio fijo que ha marcado Waynabox para sus trayectos. Se trata de una agencia de viajes enfocada al turismo joven, que pretende revolucionar el mercado al romper con los marcos tradicionales. Y es que el destino es una incógnita para los viajeros hasta dos días antes de la salida.

Cómo funciona

A través de la página de esta start-up, el turista elige las fechas para su escapada y el número de personas que harán el viaje. ¿Qué pasa si te llevan a una ciudad en la que ya has estado? No hay problema. La empresa permite descartar gratuitamente uno de los destinos. También se pueden limitar las horas de salida y de regreso, aunque para ello hay pagar un poco más. Una vez hecha la reserva para la escapada de fin de semana, Waynabox comunica el destino con dos días de antelación.

Los vuelos de origen solo parten desde Madrid o Barcelona, ya que esta empresa logra su beneficio con los asientos que quedan libres a última hora. Desde Barajas y El Prat se ofertan más destinos y, por tanto, hay más opciones de encontrar plazas disponibles. Entre las ciudades que se pueden visitar solo una es española: Tenerife. Los once destinos restantes son París, Múnich, Milán, Londres, Dublín, Bruselas, Roma, Colonia, Fráncfort, Ginebra y Pisa.

Los viajeros más atrevidos que opten por el servicio de Waynabox deben tener en cuenta que es esta empresa la que se encarga de gestionar el viaje, elegir las horas de los vuelos, el hotel y el tipo de habitación. Para darles un empujón hacia el sí a los que no se acaban de convencer, la agencia publica en su blog información de las ciudades, los vuelos y los hoteles con los que suelen contratar los viajes.

Waynabox fue uno de los proyectos ganadores del programa Lanzadera en su edición de 2014. Se trata de una plataforma de apoyo a jóvenes emprendedores impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig. El programa ha aportado 46 millones de euros que ayudan a 28 start-ups. Hasta la fecha, la aceleradora de empresas ha generado 79 nuevos puestos de trabajo y se ha marcado como objetivo ayudar a 200 empresas en un plazo de 10 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Escapadas sorpresa por 150 euros