Mario Vidal
Lunes, 16 de noviembre 2015, 00:23
Publicidad
Enfrentarse a miles de solicitudes de empleos supone un fastidio para los responsables de recursos humanos de las empresas. Pero, además, la ingente cantidad de candidatos que se postulan para un único puesto perjudica a los solicitantes, ya que su currículum puede pasar desapercibido.
De hecho, en algunas empresas que se encuentran diariamente con este problema ponen en práctica los Applicant Tracking Systems (ATS). Se trata de una serie de programas informáticos capaces de encontrar aquellas solicitudes que contengan un grupo de palabras clave relacionadas con la oferta de empleo. Los ATS se suelen utilizar para realizar una primera criba y descartar directamente aquellos perfiles que no contengan el vocabulario adecuado.
Las claves
Para conseguir salvar al menos el primer escollo de la selección, Universia recomienda emplear términos clave como aumento. Este, en concreto, debería aparecer en un contexto relacionado con las perspectivas profesionales y la responsabilidad. Mejora es otra de las palabras que buscan los ATS porque explica tus deseos de progresar en el ámbito laboral y de ayudar con tu trabajo a mejorar la imagen de la empresa. Pero además, también se puede contribuir a la empresa con la creatividad y es que los profesionales con iniciativa son altamente valorados. Por eso, el término creación demostrará tu capacidad para proponer ideas y ofrecer alternativas.
Un candidato con los objetivos claros tiene más posibilidades de acceder al puesto de trabajo. De ahí la importancia de que de incluir la palabra objetivos en alguno de los apartados de tu currículum junto con cualidades como inconformismo y ambición.
Publicidad
Por último, planificación, liderazgo y solución son otros tres conceptos útiles que te ayudarán a transmitir profesionalidad, visión, estrategia y capacidad de buscar soluciones. Aunque el uso de esta terminología puede ser un punto a tu favor ante los ATS, debes tener en cuenta que no todas las empresas los utilizan por lo que lo más recomendable es indagar sobre el tipo de candidato que necesitan para adaptar tu currículum a cada oferta de empleo.
ATS vs. redes sociales
Las redes sociales están cada vez más presentes en los procesos de selección. Algunos reclutadores utilizan exclusivamente internet para seleccionar candidatos. La mayoría de las páginas de empleo y plataformas sociales destinadas al trabajo permiten realizar búsquedas muy completas rápidamente, por lo que el uso de los ATS puede quedarse en un segundo plano; ya que con las redes sociales los departamentos de recursos humanos no tienen que perder tiempo en introducir datos de los currículums en los sistemas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.