Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
COLPISA/AFP
Jueves, 7 de abril 2016, 10:14
Casi un 30% de la actividad del gabinete de abogados panameño Mossack Fonseca, en el centro del escándalo de los 'papeles de Panamá', se hacía a través de sus oficinas en Hong Kong y China, ha explicado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
más información
Las cifras indican que el 29% de las sociedades activas creadas por el gabinete (unas 16.300) se tramitaron a través de las oficinas de Mossack Fonseca en Hong Kong y China, según el ICIJ.
Según la investigación de los 11,5 millones de documentos filtrados, los familiares de al menos ocho miembros o antiguos miembros del Comité Permanente del Buró Político, la instancia más importante del partido comunista, estuvieron implicados en compañías 'offshore'.
La creación de sociedades en paraísos fiscales no es ilegal en sí aunque en muchos casos sirven para ocultar el patrimonio a las autoridades fiscales o para blanquear dinero del tráfico de drogas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.