La celebración de los Juegos Olímpicos de París impulsó el crecimiento de la actividad económica del sector privado en la eurozona en agosto hasta máximos de los últimos tres meses, según refleja el avance del índice PMI compuesto, que ha subido a 51,2 puntos ... desde los 50,2 del mes anterior.
Publicidad
El PMI de servicios mejoró sustancialmente en agosto pasando de 51,9 de julio a 53,3 puntos en agosto, su mejor nivel en cuatro meses. Sin embargo, el PMI manufacturero continuó deteriorándose y bajo a 45,6 puntos frente a los 45,8 de julio, su peor nivel en ocho meses.
El índice PMI es un indicador que se elabora a partir de la información aportada por los encargados de compras de empresas pertenecientes al sector manufacturero y al sector servicios. Sus datos permiten anticipar cambios en la tendencia económica con antelación a otros indicadores oficiales como el PIB. Si el PMI está por encima de 50 refleja expansión; por debajo de 50 indica que la economía decrece y si es igual a 50 significa que la situación es estable.
Los autores de la encuesta advierten que, aunque la actividad total continuó creciendo moderadamente, los nuevos pedidos siguen descendiendo y el nivel de confianza empresarial está en el nivel más bajo en lo que va de año. Además, aunque los costes se redujeron, las empresas subieron sus precios de venta al ritmo más rápido desde abril pasado.
Publicidad
Por otra parte, la cifra global de actividad esconde comportamientos muy dispares por países. La actividad en Francia, sede de los Juegos Olímpicos este año, registró el mayor crecimiento desde marzo de 2023, ya que un fuerte repunte de la actividad de servicios impulsó al conjunto de la economía, a pesar de la nueva debilidad de las manufacturas. Por el contrario, en Alemania predominan las sombras con un descenso de la actividad total por segundo mes consecutivo, y a un ritmo más intenso.
«A primera vista, los últimos datos de la encuesta aportan una agradable sorpresa: la actividad de la zona euro repuntó en agosto. Pero un análisis más detenido revela que los datos no son tan positivos como parecen», ha advertido Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank. «Es poco probable que este impulso se mantenga en los próximos meses», avisa el experto al tiempo que subraya el nuevo deterioro en el ritmo de crecimiento de la actividad del sector servicios en Alemania, mientras que el sector manufacturero de la zona euro sigue en declive.
Publicidad
En el caso de Alemania, la actividad del sector privado ha continuado deteriorándose en agosto, con una lectura del PMI de 48,5 puntos, frente a los 49,1 del mes anterior, su peor nivel en cinco meses. En concreto, el PMI del sector manufacturero ha caído en agosto a 42,1 puntos desde los 43,2 del mes anterior, mientras que el dato del sector servicios ha empeorado a 51,4 desde 52,5 puntos, en ambos casos su peor lectura en cinco meses. «Estas cifras son un verdadero desastre», recalcó el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, después de que la recesión en el sector manufacturero alemán se haya agravado en agosto «y no hay recuperación a la vista».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.