Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ ESTEBAN RUIZ
Viernes, 9 de mayo 2014, 11:11
En Expolevante Níjar Caza se contó con la presencia de Elena Víboras, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, que acompañada por el anfitrión, Antonio Jesús Rodríguez, visitó gran parte de los expositores de la feria, en los que se paró a probar sus productos, atender las explicaciones de técnicos, y a curiosear un poco sobre las novedades que la puntera industria auxiliar que allí se da cita muestran a los visitantes. Víboras, que agradeció al primer edil nijareño la oportunidad que le brindó para acudir a la feria, destacó lo excelente que es el encuentro que ofrece a la provincia de Almería, y a su agricultura, un municipio como Níjar, del que destacó la aportación de los profesionales del campo que lo habitan.
«Expolevante Níjar Caza es una feria consolidada», comentó la consejera de Agricultura. No en vano, Víboras se refirió a las estimaciones de visitas que se esperan en la presente edición, unas 90.000, aproximadamente. Volvió a reiterar una vez más la importancia de Almería en el conjunto de la agricultura andaluza, y es que todo el desarrollo que expone esta provincia en materia agraria camina al son de la modernidad y la excelencia. «Hablar del sector agrícola en esta provincia es mencionar la palabra excelencia», dijo Víboras. Sobre la feria recalcó que «es muy interesante» que se celebren muestras como esta en la que muestras dirigidas a la difusión y promoción de la nueva tecnología y la comercialización». Expolevante, insistió la titular del ramo, «es una gran feria que nos da la posibilidad de conocer los últimos avances en cuanto a técnicas y maquinaria agrícolas en busca de una mayor eficiencia del sector».
«Hablar de sistema integrado, agricultura ecológica, y control biológico es hablar de modernidad y referirnos a ello es señalar a esos productos que en Europa tiene una gran atracción y son especialmente comprados», comentó Víboras. La consejera de Agricultura, en este sentido, no tienen ninguna duda que Almería «debe seguir en esta línea porque así nos lo exigen los mercados», y es por este motivo por el cual «la Consejería va a apoyar con incentivos a todo lo que va en esta dirección».
Apoyos
La consejera de Agricultura, acudió a la feria tras participar en un acto organizado por el Grupo Joly, en el que anunció que «la Consejería pondrá en marcha once medidas de ayudas, con un presupuesto inicial de casi 40 millones de euros, para la mejora del regadío, modernización de explotaciones y mejorar la transformación y comercialización». Estas once líneas, que se publicarán entre mayo y junio, se suman a otras 21 que la Consejería ya ha convocado; lo que supone que la Junta destinará 230 millones de euros de recursos públicos para apoyar inversiones en el medio rural andaluz.
Sobre apoyos habló también, en Expolevante, concretamente, a la pregunta de los medios de comunicación sobre la ausencia de estos a la feria nijareña. Al respecto, Elena Víboras aseguró que «si no ha habido apoyo a esta feria es porque el Ayuntamiento de Níjar no nos lo ha pedido». La consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, apoyará a Expolevante y a otras ferias que lo precise y así nos demanden. Pero para contar con nuestro apoyo, insisto hay que pedirlo, y como feria de excelencia que es, ahí estará la Consejería, con mayor o menor cuantía, pero estaremos».
El alcalde de Níjar , sobre esta misma cuestión, comentó posteriormente que «las ayudas a las que Elena Víboras se refirió son de 9.000 euros, lo que para una feria que tiene un presupuesto de 200.000 euros, no son exactamente imprescindibles». Además, Antonio Jesús Rodríguez, como ya comentó en anteriores ocasiones, en la presentación previa a la feria, señaló que « Expolevante y Níjar Caza se financia por sí misma». Lo que Ayuntamiento de Níjar solicita, recalcó el primer edil nijareño, «es la presencia de la Junta aquí, con un stand, apoyando la agricultura. Lo que demandamos es que al igual que en otras ferias con una menor repercusión tengan una presencia física, así que esperamos que para la próxima cita nos tengan en cuenta en sus previsiones».
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural estuvo acompañada en su visita a Expolevante y Níjar Caza por el secretario de Agricultura y Alimentación, Jerónimo Pérez Parra, así como por el delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Sonia Ferrer, y el secretario provincial del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel.
Además de la visita de la consejera de Agricultura, en Expolevante y Níjar Caza se dejó ver ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Diego Martínez, así como el alcalde de la capital almeriense, Luis Rogelio Rodríguez Comendador.
También se dejaron ver por la feria agrícola y cinegética algunos de los candidatos a las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Entre ellos, la candidata de Almería del Partido Andalucista, Carmen María González, quien, tras una visita por el recinto ferial, mostró alegría por el hecho de que «funcione esta feria de los agricultores en la que podemos ver todas las novedades de este sector, el más productivo de la provincia y que tiene que ser más protegido para que las grandes cadenas de distribución no sean las que mandan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.