Caixabankl lanza un aviso a sus clientes. REUTERS

Caixabank alerta a sus clientes sobre las compras por internet

Las personas que quieran comprar en tiendas online con su tarjeta, en CaixaBank deberán confirmar la orden de pago mediante CaixaBankNow como último paso

J.M.

Martes, 9 de agosto 2022

Cada vez es más habitual realizar compras de manera online . La mayoría de clientes se decantan por llevarlas a cabo por internet al tratarse de operaciones cómodas, pues no implican necesariamente salir de casa para adquirir el producto. Además, el comercio electrónico permite ... consultar un sifín de propuestas a tiempo real de todas las compañías posibles.

Publicidad

Por ello, Caixabank ha querido lanzar un aviso a sus clientes que compran por internet. Además, las personas que quieran comprar en tiendas online con su tarjeta, en CaixaBank deberán confirmar la orden de pago mediante CaixaBankNow como último paso.

Cuidado con las superofertas y los enlaces

Es posible que recibir ofertas comerciales mediante el correo electrónico, algunas anunciando precios muy por debajo de los de la competencia. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, hay que sospechar. Además de desconfiar de correos sospechosos, hay que tener cuidado con las ofertas que lleguen por otros canales, como mensajes de WhatsApp o ventanas emergentes.

Webs legítimas

Aunque las páginas webs tengan un candado y empiecen por HTTPS://, no significa que sean legítimas. Solo indica que la información viaja cifrada desde tu dispositivo hasta la web gracias a un certificado. Los ciberdelincuentes pueden conseguir estos certificados con facilidad. Por lo tanto, el hecho de que una web empiece por HTTPS, o lo que es lo mismo, tenga un candado, no supone ninguna garantía de validez.Es importante fijarse detalladamente en qué página web estamos realmente. Además, para comprobar si el certificado digital está en vigor y si corresponde realmente al de la web a la que quieres acceder, puedes clicar en el candado y ver información más detallada.

Conexiones seguras

No hay que utilizar nunca una conexión pública para realizar compras online, ya que no ofrecen ninguna garantía de seguridad. Siempre que haya que introducir datos bancarios o personales para realizar transacciones, hay que asegurarse de hacerlo a través de una red WiFi privada y segura.

Publicidad

Aspecto de la web

Hay que fijarse detalladamente en el enlace y revisar si es correcto. A veces, el cambio de una sola letra a otra similar es suficiente para engañarnos. Además, algunas webs fraudulentas cometen una serie de errores de diseño que las delatan: varios tipos de letra en la misma página, imágenes de baja calidad, textos mal traducidos, entre otros detalles.

Revisa tus cuentas

Revisar periódicamente el estado de las tarjetas y cuentas es una buena medida de seguridad para compradores online. Comprobar que todos los movimientos han sido realizados por el titular, especialmente después de realizar algún pago por comercio eléctrico. Si hay alguna duda o sospecha, hay que contactar con la oficina bancaria correspondiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad