![Bankinter nombra a Gloria Ortiz consejera delegada y a Dancausa presidenta no ejecutiva](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/20/Gloria%20Ortiz%20-kZ2C-U21010465519521vB-1200x840@RC.jpg)
![Bankinter nombra a Gloria Ortiz consejera delegada y a Dancausa presidenta no ejecutiva](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/12/20/Gloria%20Ortiz%20-kZ2C-U21010465519521vB-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cambios en la cúpula de Bankinter. El consejo de administración de la quinta entidad española decidió el miércoles nombrar a su actual consejera delegada, María Dolores Dancausa, como presidenta no ejecutiva. Su lugar será ocupado por Gloria Ortiz, directiva de la máxima confianza de Dancausa – ... es miembro del comité de dirección– y hasta ahora responsable de banca comercial de Bankinter, donde trabaja desde 2001 desarrollando diversas funciones.
Los cambios se materializarán el próximo 21 de marzo, en la próxima junta de accionistas del banco, en la que también se cerrará el cese «por decisión propia» de Pedro Guerrero como presidente de la entidad, cargo que ocupaba desde abril de 2007.
Tras una larga trayectoria profesional en Línea Directa, Dancausa ha sido desde octubre de 2010 la cara visible de Bankinter como primera ejecutiva. Entre sus principales hitos está el regreso a unos beneficios históricos tras la escisión de Línea Directa en abil de 2021, situando al banco entre los más solventes de Europa. En concreto, Bankinter resultó como el banco más resistente de España en las últimas pruebas de esfuerzo de la Autoridad Bancaria Europea de este año, y el quinto de Europa entre los más de 70 bancos analizados.
Fuentes de la entidad definen el movimiento como «algo natural y esperado» para cubrir las posiciones. El banco también confirma que ya ha iniciado el proceso de evaluación de las candidatas ante el Banco Central Europeo (BCE), que previsiblemente dará sin problema su visto bueno a los cambios.
El supervisor europeo lleva meses presionando al sector para adoptar ese modelo anglosajón en el que haya una clara división entre un presidente no ejecutivo y un consejero delegado con poderes, que Bankinter cumple desde hace años y que otras entidades como Unicaja han adoptado recientemente.
«El Consejo de Administración de Bankinter ha manifestado su más profundo agradecimiento por la labor desempeñada durante tantos años por Pedro Guerrero, quien ha sido artífice y pieza fundamental de la estrategia de Bankinter durante las últimas dos décadas, aportando sus profundos conocimientos financieros, de mercados, sostenibilidad y buen gobierno al desarrollo de la entidad y a su consolidación como un banco de referencia a nivel europeo», indica Bankinter en un comunicado.
Con una larga vinculación con el mundo de la Bolsa y los mercados, entre 1990 y 2000 fue Consejero Asesor de Bankinter, hasta que en abril de ese último año entró a formar parte del Consejo de Administración del Banco, siendo nombrado Vicepresidente en diciembre de 2003. En abril de 2007, Guerrero fue nombrado Presidente de Bankinter, cargo no ejecutivo que desempeñará hasta el 21 de marzo de 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.