![BBVA eleva hasta 300.000 millones de euros su objetivo de financiación sostenible](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/carlos-torres-kdC-U180353773194kJE-1248x770@RC.jpg)
![BBVA eleva hasta 300.000 millones de euros su objetivo de financiación sostenible](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/carlos-torres-kdC-U180353773194kJE-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. m.
Miércoles, 12 de octubre 2022, 19:20
BBVA anunció este miércoles que va a elevar su objetivo de sostenibilidad y canalizará 300.000 millones de euros en financiación sostenible entre 2018 y 2025. Esto supone incrementar un 50% el objetivo anunciado en julio del año pasado y triplicar el objetivo inicial. «La sostenibilidad es un motor de crecimiento para BBVA, y así se ha puesto de manifiesto con récords de financiación sostenible en los últimos trimestres», señalan desde la entidad.
Esta cifra sitúa a BBVA como uno de los bancos europeos a la cabeza en la ambición de movilización sostenible si se mide en relación a los activos totales de la entidad. Durante su participación en una charla junto a Tim Adams, presidente y CEO del IIF en Washington, el presidente Carlos Torres destacó que el momento actual exige que «todos redoblemos nuestros esfuerzos en favor de las energías limpias y contra el cambio climático y la desigualdad».
En su intervención, el presidente de BBVA también habló sobre los principales retos económicos globales en un momento de incertidumbre sin precedentes, como la inflación y la política monetaria, la crisis energética o los problemas en las cadenas de suministro. Asimismo, se refirió a las tres tendencias que, en su opinión, están redefiniendo el mundo: la digitalización, la irrupción de nuevas tecnologías transformadoras y la descarbonización.
En este sentido, aseguró que BBVA está muy bien posicionado para afrontar estos desafíos. En el ámbito de la descarbonización se requieren grandes inversiones en todos los sectores (energía, transporte, aviación…). Algunas estimaciones fijan en más del 8% del PIB mundial cada año hasta 2050, por lo que desde BBVA anuncian su compromiso de «contribuir al esfuerzo colectivo global por un crecimiento más sostenible e inclusivo, que no deje a nadie atrás».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.