Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Jueves, 15 de septiembre 2022, 12:08
Aunque cada vez es más habitual usar métodos de pago como la tarjeta de crédito o aplicaciones como Bizum, el dinero en efectivo sigue siendo una forma ágil y rápida de pagar que muchos ciudadanos mantienen como método de pago. Ahora bien, entidades bancarias como CaixaBank alertan de que no hacer un uso correcto del mismo puede traer problemas con la Agencia Tributaria.
Noticia Relacionada
La entidad bancaria apunta que puedes recibir multas por pasarte de ciertas cantidades en el bolsillo. En España existe un máximo de dinero en efectivo que pueden llevar los ciudadanos por la calle: «La cifra límite es 100.000 euros, según marca la Ley 10/2010», detalla la entidad. Por lo que circular con más metálico de dicho límite supone una infracción, a no ser que se lleve encima una declaración firmada que justifique el movimiento de tal cantidad. «En ella, se debe especificar portador, propietario, destinatario, remitente, importe, naturaleza, procedencia, uso previsto, itinerario y modo de transporte», aclara el banco.
Otra opción es que el movimiento, bien sea retirada de efectivo o depósito, se realice a través del banco, en cuyo caso el justificante se puede entregar directamente en la entidad. En caso de que se vaya a realizar la transacción a través de otro medio, es imprescindible presentar el documento en la Agencia Tributaria, bien en una de sus oficinas o en su web.
El hecho de superar este límite sin justificar hace que «la policía podrá multar a la persona que lleve el dinero con importes de entre 600 euros hasta el 50% del valor de los medios de pago empleados (dinero en efectivo, cheques al portador, tarjetas monedero…)», detallan desde Caixabank.
Además de la sanción, los agentes también podrán «inmovilizar el dinero hasta que se complete o verifique la documentación necesaria», añade la entidad.
Por otra parte, hay que tener en cuenta otra norma fundamental de la Agencia Tributaria, que persigue los movimiento en efectivo para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. Y es que además del dinero en efectivo que lleves encima, Hacienda también vigila los pagos que realices en metálico y ha establecido el límite de 1.000 euros para los mismos, según recoge la Ley 11/2021. «Si un pago corresponde a una cantidad superior, debe efectuarse en su totalidad a través de transferencia bancaria u otros sistemas», aclaran desde Caixabank.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.