![Fallece el expresidente del Banco Popular Javier Valls Taberner](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/22/media/cortadas/taberner-efe-ks4C-U1601408786289oXB-1248x770@RC.jpg)
![Fallece el expresidente del Banco Popular Javier Valls Taberner](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202203/22/media/cortadas/taberner-efe-ks4C-U1601408786289oXB-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Europa Press
Madrid
Martes, 22 de marzo 2022, 21:03
El expresidente de Banco Popular Javier Valls Taberner ha fallecido el lunes, 21 de marzo, a los 91 años. El banquero fue copresidente de la entidad desde 1989 primero junto a su hermano, Luis Valls Taberner, y desde 2004 junto a Ángel Ron, después de entrar en el banco en 1963 como adjunto al presidente. En 1966 fue nombrado consejero, en 1972, vicepresidente del banco.
En 2006, tras el fallecimiento de su hermano, Javier Valls dejó la presidencia de Popular en manos de Ángel Ron. Diez años más tarde, en 2017, la entidad sería sometida a un proceso de resolución e integrada en Santander.
Nacido en la ciudad condal en 1930, era licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Anteriormente a su labor en Popular, había ocupado cargos en diversas empresas del sector asegurador, como AGF, Axa o Unión Popular de Seguros, así como industriales y comerciales como Henninger, La Seda de Barcelona o Gas Natural.
Javier Valls había realizado estancias en Francia, Estados Unidos, Inglaterra y Holanda y hablaba varios idiomas, entre ellos, inglés, francés, italiano u holandés.
Los Valls Taberner pertenecen a una familia relacionada desde siempre con la banca y la industria textil, si bien su padre, Fernando Valls, fue catedrático de Historia, diputado en las Cortes de la República y profesor del príncipe de Asturias, don Juan de Borbón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.