Edición

Borrar
Juanma Moreno e Isidro Fainé. Ideal
La Fundación ''la Caixa'' aumenta a 66 millones de euros la inversión en acción social en Andalucía

La Fundación ''la Caixa'' aumenta a 66 millones de euros la inversión en acción social en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el presidente de la Fundación ''la Caixa'', Isidro Fainé, han firmado en Sevilla el acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones

Ideal

Martes, 16 de julio 2024, 16:58

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el presidente de la Fundación ''la Caixa'', Isidro Fainé, han firmado en Sevilla el acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural para 2024. Este año, la inversión de la Fundación ''la Caixa'' dedicada a acción social en la comunidad se incrementa en 5 millones de euros, hasta los 66 millones de euros.

Isidro Fainé, presidente de la Fundación ''la Caixa'', ha asegurado: «Amplificamos nuestra inversión en Andalucía, una tierra en el que llevamos varias décadas de compromiso activo en los ámbitos social, cultural, científico y educativo. Queremos estar más próximos a la sociedad andaluza, y nuestra prioridad es seguir estando al lado de todas las personas, y especialmente de las más vulnerables».

Entre los objetivos básicos marcados en el convenio destaca la colaboración para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos, velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad con las necesidades de los andaluces y que forman parte del convenio firmado hoy son los siguientes:

- CaixaProinfancia, programa estratégico de la entidad que se desarrolla en las ocho provincias andaluzas con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2023, CaixaProinfancia atendió a 12.674 niños y niñas y a 7.530 familias andaluzas, y superó los 13 millones de euros de inversión.

- El programa Incorpora, centrado en fomentar la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar empleo, como las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración, los jóvenes en riesgo de exclusión, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas migradas, entre otros. A lo largo de 2023 se facilitaron 7.671 puestos de trabajo gracias a la colaboración de 2.354 empresas andaluzas. Un total de 73 entidades sociales y 123 técnicos de inserción se encargan de desarrollar el programa en la comunidad.

- El programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran al final de su vida, así como a sus familias. En Andalucía, este programa cuenta con 8 equipos de atención multidisciplinar en un total de 18 hospitales de todas las provincias, y llegó a 4.078 pacientes y 4.684 familiares en 2023. Además, los centros hospitalarios prestan servicio a 16 equipos de atención domiciliaria y, desde 2021, a 22 residencias.

- El programa de Personas Mayores, que tiene como misión fomentar la participación social de los miembros de este colectivo, reivindicar su experiencia y situarlos como protagonistas activos en nuestra sociedad. Las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos culturales, sociales y de nuevas tecnologías a través de 61 centros conveniados. Durante 2023 se realizaron en Andalucía un total de 1.441 actividades, en las que participaron 38.732 personas mayores.

- El programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales invirtió un total de 7,6 millones de euros en 278 proyectos de entidades andaluzas en 2023.

La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (882 itinerarios iniciados de integración sociolaboral en 2023) y las becas de la Fundación (un total de 16 becarios de Grado, Posgrado y Doctorado en Andalucía en 2023) son otros objetivos destacados a los que la Fundación ''la Caixa'' destina sus esfuerzos en la comunidad autónoma.

Asimismo, también la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ''la Caixa'', impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2023, se proporcionaron 1.029 de estas ayudas, con una inversión de cerca de 5 millones de euros por parte de la Fundación.

La Fundación la Caixa también coopera con las Administraciones Públicas andaluzas, como en el caso del convenio que mantiene desde hace más de una década con el Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga. Este es un ejemplo de colaboración público-privada consolidada para impulsar proyectos de innovación social con impacto rural, que fomenta el desarrollo socioeconómico, plantea soluciones ante el despoblamiento e impulsa la innovación social digital en todas las comarcas.

Más de 320.000 visitantes en CaixaForum Sevilla

En el terreno de la divulgación de la cultura y la ciencia, la Fundación promueve el desarrollo individual y colectivo a través de las exposiciones y actividades que programa en CaixaForum Sevilla y de las exposiciones itinerantes.

En 2023, CaixaForum Sevilla recibió 324.495 visitantes, con exposiciones destacadas como Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna; Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas; Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier; Cómic. Sueños e historia o Tattoo. Arte bajo la piel.

En esta misma línea, las 10 exposiciones itinerantes programadas el año pasado en Andalucía recibieron un total de 545.525 visitantes. Entre ellas, destacaron Colores del Mundo, Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson, De Polo a Polo, Nanocosmos y Georges Méliès y el cine de 1900, que se pudieron ver en diferentes localidades andaluzas.

A partir del próximo 18 de julio, podrá verse en CaixaForum Sevilla la exposición Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias (hasta el 27 de octubre).

La Fundación también facilita el acceso a la cultura a colectivos vulnerables, gracias a convenios que se desarrollan en instituciones como el Museo de Bellas Artes y el Teatro la Maestranza de Sevilla, la Fundación tres Culturas, el Museo Picasso Málaga, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada; JazzVejer y el Festival Internacional de Cine de Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Fundación ''la Caixa'' aumenta a 66 millones de euros la inversión en acción social en Andalucía