Sede de ING en España. ING

ING gana un récord de 314 millones y araña 330.000 nuevos clientes en España

El banco, ahora exento de pagar el impuesto al sector, vigila la tasa permanente planteada por el Gobierno, con unos ingresos que ya superan la barrera de los 1.000 millones entre España y Portugal

Miércoles, 14 de febrero 2024, 14:37

ING despidió un 2023 de récord en España y Portugal, en línea con el resto del sector, que ha presentado resultados históricos apoyados sobre todo en la mejora de ingresos por la subida de los tipos de interés. La filial del banco naranja liderada por ... Ignacio Juliá como consejero delegado registró un beneficio neto de 314 millones de euros, un 50% más que los 208 millones de 2022.

Publicidad

El banco sigue arañando cuota de mercado a sus competidores y el pasado ejercicio logró 330.000 nuevos clientes, un 11% más que el año anterior -lo que implica un ritmo bastante superior al de los dos años anteriores- y un 60% más que hace una década. En total, la entidad ya cuenta con 4,2 millones de clientes en la región, con una cuota del 8% en cuentas corrientes.

Los ingresos han superado la barrera de los 1.000 millones de euros (1.091 millones, un 24% más) en su tercer año consecutivo de crecimiento, gracias al empuje del margen (+22%) y de las comisiones +5%).

Con estas cifras de ingresos sobre la mesa -y teniendo en cuenta que parte de ellos vienen de Portugal- la entidad estaría cerca de entrar en el grupo de bancos que deben abonar el impuesto a los beneficios extraordinarios al sector, del que ahora ING está exento. Todo dependerá de cómo se constituya la nueva tasa permanente que el Gobierno tiene previsto poner en marcha y de cómo evolucionen los propios ingresos del banco este año.

Publicidad

«Con los criterios actuales estamos por debajo del límite de ingresos y no tenemos que pagar», ha señalado Juliá durante la presentación de ersultados, insistiendo en que «en función de la nueva norma, cuando se decida, pagaremos o no», explica.

Remuneración al ahorro

El crecimiento de clientes de la entidad, que este año cumple 25 años, llega en un entorno de subidas de tipos de interés que los grandes bancos no han terminado de trasladar al ahorro de sus clientes en forma de mayor remuneración. «Hemos mantenido una estrategia de remuneración del ahorro de todos sus clientes desde el primer euro, adaptando su oferta al contexto de tipos y a las necesidades de los clientes», indican desde la entidad.

Publicidad

La entidad cuenta con más de 36.000 millones de euros de ahorro bajo gestión en sus cuentas y depósitos. «Hemos pagado 370 millones de euros en intereses a nuestros clientes, contribuyendo a que sigan mejorando sus finanzas», indica Almudena Román, directora general de banca para particulares. «El ahorro en España había bajado un 2% y en ING hemos subido un 10%», insisten.

Ante la previsión de que este 2024 los tipos de interés comiencen a bajar, desde la entidad indican que «nos iremos adaptando» a la evolución del mercado.

Entre sus productos estrella, la Cuenta Nómina sigue creciendo con otros 130.000 nuevos clientes y ya supera un total de 2,6 millones. La Cuenta No Cuenta suma 670.000 clientes desde su lanzamiento en septiembre de 2022. Un 20% de ellos son menores de 25 años.

Publicidad

Respecto a la evolución de la financiación, ING también logró crecer en hipotecas frente a la contracción del mercado. Su cuota en este negocio ha subido al 6,8% y prevé seguir creciendo este año.

«Veníamos de hipotecas fijas con tipos muy bajos y el mercado se da la vuelta. Ha sido un año de mucha incerticumbre», reconocen. No obstante, su apuesta por las mixtas ha impulsado el negocio. «El mercado ha caído un 20% y nosotros hemos subido un poquito y alcanzado un 6,8% de cuota (en términos de nueva producción)», añaden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad