Edición

Borrar
La morosidad del crédito al consumo roza el 7%, máximos desde mayo de 2022

La morosidad del crédito al consumo roza el 7%, máximos desde mayo de 2022

Los hogares se endeudan más para pagar viajes, regalos o gastos imprevistos en un entorno de subida de precios generalizada

Lunes, 22 de enero 2024, 13:12

El crédito al consumo está poniendo a prueba el férreo control de la morosidad que los bancos han mantenido frente al temor a que la crisis de precios y las subidas de los tipos de interés disparasen el volumen de impagos.

La resistencia del mercado ... laboral ha permitido a las familias seguir pagando sus hipotecas. Pero no ocurre lo mismo con los préstamos a los que se suele recurrir para financiar la compra de un coche, viajes, regalos o gastos imprevistos, donde la morosidad alcanzó el 6,97% en noviembre. La ratio suma así cinco meses consecutivos de subidas, superando los 3.000 millones de euros por primera vez desde mayo de 2022, según datos del Banco de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La morosidad del crédito al consumo roza el 7%, máximos desde mayo de 2022