Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 22 de junio 2022, 11:35
El Banco de España, que ha aclarado la situación por las hipotecas variables, ha querido ofrecer, a través del portal 'Finanzas para todos', información útil Si no cuentas con un colchón de dinero adecuado al que puedas recurrir inmediatamente, cualquier emergencia podría hacer ... que todos tus planes se vinieran abajo. Disponer de un fondo de dinero apartado para imprevistos, puede evitar que tengas que recurrir a opciones más costosas como, por ejemplo: Pedir un préstamo o pagar con tarjeta de crédito; vender posibles inversiones.
Noticia Relacionada
Pedir un préstamo o pagar con tarjeta de crédito es endeudarnos más en tiempos difíciles es poco aconsejable, ya que los intereses aumentarían nuestros gastos fijos cuando menos nos lo podemos permitir. Es la mejor forma de caer en la trampa de un endeudamiento cada vez mayor. Además, en casos de necesidad, nos podemos ver forzados a aceptar condiciones poco favorables.
⚠️ Están circulando consejos sobre el total de #efectivo que sugerimos tener en casa para afrontar imprevistos, pero ¡no son ciertos! ❌ Hazte eco de lo que SÍ se recomienda en @finanzaspartods https://t.co/40m9Qpeo6n #bdeEducaciónFinanciera #EducaciónFinanciera pic.twitter.com/nS1amXZ3t8
Banco de España (@BancoDeEspana) June 16, 2022
El dinero de tu fondo de emergencia tendrás que guardarlo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Liquidez: Los imprevistos, por definición, no se prevén, así que el dinero del fondo de emergencia tiene que estar fácilmente disponible cuando se necesita.
- Seguridad: El fondo de emergencia es su colchón de seguridad; por ello, deposítalo en productos sin riesgo donde le garanticen la preservación del capital, que su dinero siempre va a estar ahí.
- Rentabilidad: En el caso del fondo de emergencia, la disponibilidad y seguridad son más importantes que la rentabilidad, pero tampoco interesa tener todo ese dinero inmovilizado en una cuenta o debajo del colchón, sin producir nada.
Cuentas bancarias a la vista remuneradas que ofrecen total liquidez y pagan intereses. Estas cuentas remuneradas no suelen admitir domiciliaciones de recibos porque están concebidas para ahorrar, no como cuenta operativa. Normalmente se abonan los intereses cada mes. Hay que consultar si se exige un saldo mínimo y si existen comisiones y gastos que puedan «comerse» esa rentabilidad.
Fondos de dinero, o fondos de inversión monetarios, que invierten en activos financieros de renta fija a corto plazo, como por ejemplo letras del tesoro y pagarés de empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.