IDeal
Domingo, 23 de febrero 2020, 13:05
Los planes de pensiones son uno de los gastos desgravables en la declaración de la renta. Se puede reducir la base imponible hasta un máximo de 8.000 euros anuales o hasta el 30% de los rendimientos netos del trabajo y/o actividades económicas, ... según la cantidad que sea menor. Este límite será conjunto si el declarante tiene varios planes.
Publicidad
Tras los cambios realizados para este año por las comunidades autónomas en los impuestos cedidos que ellas gestionan en el IRPF, el ahorro fiscal de los planes puede ser diferente en función del lugar de residencia. ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Planes de Pensiones) ha detectado diferencias superiores a cinco puntos porcentuales en el ahorro fiscal de los planes de pensiones por comunidades autónomas.
Noticias Relacionadas
Para una aportación anual de 8.000 euros y un rendimiento neto del trabajo personal de 70.000 euros, el ahorro fiscal sería el siguiente:
-47% en Cantabria.
-46,6% en Comunidad Valenciana.
-46% en Canarias, Extremadura y La Rioja.
-45,6% en Andalucía y Murcia.
-45% en Castilla-La Mancha y Galicia.
-44,5% en Aragón.
-44% en Asturias, Castilla y León y Cataluña.
-43,5% en Madrid.
-41,8% en Baleares.
No obstante, hay que tener en cuenta que el régimen fiscal de las aportaciones a planes es un aplazamiento hasta el momento de la jubilación, cuando el beneficiario tiene que tributar por el importe recibido.
Publicidad
Noticia Relacionada
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.