IDEAL
Domingo, 23 de febrero 2020, 01:11
Las condiciones de las cuentas de los pensionistas en los bancos siempre han gozado de las mejores condiciones, debido a que se trata de un perfil atractivo para las entidades financieras. Sin embargo, en los últimos tiempos esto ha empezado a cambiar, debido a los bajos tipos. Ahora, algunos bancos como Sabadell, Bankia o Santander han empezado a cobrar comisión a este tipo de clientes, tengan o no domiciliada su pensión.
Publicidad
No obstante, todavía existen entidades que respetan las buenas condiciones de las cuentas de los pensionistas, por lo que muchos se plantean domiciliar la pensión en otros bancos. Pero, ¿cuesta dinero realizar el trámite?
Noticias Relacionadas
Lo primero que se debe tener en cuenta es que el trámite se puede alargar más de lo esperado (incluso hasta dos meses) y que, durante ese tiempo, las comisiones se deben seguir pagando. Esto se debe a que es necesario comunicar el cambio a la Seguridad Social y actualizar los datos bancarios. En cuanto al cobro de comisiones por cancelación de cuenta, dependerá de las condiciones de cada banco. Y, en los casos en los que se realice el cambio pero no se cancele la cuenta, es importante recordar que las condiciones pueden cambiar al eliminar la domiciliación.
Por otro lado, los cambios de los datos bancarios en la Seguridad Social se pueden realizar de forma presencial, por teléfono (901 50 20 50) o por Internet, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.