Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
China va a dar un paso más en su estrategia de globalización al comenzar a fabricar vehículos en España. Lo hará a través de una marca que previsiblemente comenzará a ser conocida entre todos los conductores en poco tiempo:la firma Chery. No solo porque ... va a comenzar a comercializar sus coches en España sino porque va a fabricarlos aquí. Utilizará los antiguos terrenos que otra compañía automovilística, Nissan, tenía en la Zona Franca de Barcerlona desde hace 40 años hasta que acordó el cierre en 2021.
Desde entonces, las autoridades de la Generalitat de Cataluña han negociado diferentes opciones para que esa amplia zona no quedara desierta y fuera ocupada por otro negocio industrial. Finalmente, el conseller de Empresa y Trabajo catalán, Roger Torrent, ha asegurado que la reindustrialización de los antiguos terrenos de firma japonesa «acabará bien», días antes de reunirse con la automovilística china Chery en Wuhu (China).
Ese encuentro está previsto para este mismo viernes 19 de abril. Día en el que se procederá a la firma del acuerdo, según apuntan a este diario fuentes conocedoras de la negociación. A partir de ese momento, Chery realizará todos los trabajos para que su instalación comience a fabricar vehículos.
La propia Generalitat ha pedido cautela sobre la posible llegada de la compañía a Cataluña y ha insistido en que trabaja para que los proyectos que se consoliden en la zona garanticen la continuidad industrial, los puestos de trabajo y estén vinculados a la automoción.
El conseller ha defendido que la Generalitat hubiera podido optar para que ocupara el área una compañía de otro subsector, como el de la logística, pero ha defendido su apuesta por la automoción: «No optamos por la solución fácil, pero sí por la más estratégica y la que más conviene al país».
De esta forma, la implantación de vehículos chinos en España continúa su camino, ahora también desde la propia fabricación. Las autoridades del gigante asiático insisten en la necesidad de que la economía española siga abierta, ya que –según fuentes del país– es considerado como un territorio clave tanto en el ámbito de la UE, donde es la cuarta potencia, como sobre todo por sus vínculos con América Latina. La proporción de vehículos chinos sigue incrementándose a medida que pasan los meses tanto en combustión como eléctricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.