Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. P. S.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 10:09
Mercadona ha reforzado su colaboración con entidades sociales a lo largo de 2024, ampliando su red con 85 nuevas organizaciones en distintas regiones de España y Portugal. Este esfuerzo ha permitido mejorar la distribución de la ayuda proporcionada. Actualmente, la empresa colabora con un total de 847 entidades sociales, a través de las cuales se han entregado 25.200 toneladas de productos de primera necesidad, equivalentes a más de 420.000 carros de la compra, según señala Laura Cruz, directora de Acción Social.
Además de la donación de productos básicos, Mercadona participa en campañas de recaudación organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre. En estas iniciativas, más de 1.600 tiendas han servido como puntos de recaudación para que los clientes pudieran realizar donaciones monetarias. En el último año, esta modalidad ha permitido recaudar más de 3,8 millones de euros, destinados íntegramente a la compra de alimentos por parte de los bancos de alimentos.
Otra herramienta de apoyo social implementada por la compañía es el sistema de Tarjetas Sociedad, que permite a los beneficiarios adquirir productos frescos y secos en los supermercados. Este modelo busca facilitar la compra de manera autónoma y favorecer la integración social de los usuarios.
En el ámbito de la responsabilidad social, Mercadona desarrolla iniciativas de impacto social, medioambiental y de gobernanza. Desde 2011, forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su Plan de Acción Social incluye proyectos como el Trencadís, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual mediante la fabricación de murales decorativos para la sección de pescadería de sus tiendas.
En materia medioambiental, la empresa cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental basado en producción sostenible, economía circular y descarbonización. Algunas de sus acciones en este ámbito incluyen la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la mejora de la calidad del aire en las ciudades a través del uso de vehículos con tecnologías más limpias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.