Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Incluso a Alemania hemos mandado lotería». Quién le iba a decir a su bisabuelo que Celina Escobar Burgos iba a vender boletos a otros países y a toda España. La administración conocida popularmente como 'la número uno' de Loja, bautizada como La Gota Mágica hace ... uno años para abrirse al resto del mundo –www.loterialagotamagica.com– es de esos negocios con raigambre que la familia la ha vivido en sus diferentes generaciones. Y, de las que forman parte de la historia del lugar en el que están.
La administración la abrió José Fregenal Ruiz allá por 1880 –no saben el año exacto– bisabuelo de quien está ahora al frente. José tenía un amigo llamado José Sancho que tenía una administración de loterías en Granada y le aconsejó que la solicitara. «Según nos cuenta mi madre, mi bisabuelo tenía una ferretería con varios empleados donde vendía una gran variedad de productos. Su amigo José le animó a dedicar una zona para vender lotería. De esta manera, mi bisabuelo la solicitó, se la concedieron y así empezó la tradición familiar de administradores de lotería», rememora Celina.
Comenzaron en calle Las Tiendas. Cerró la ferretería y se quedó solo con la administración de lotería trasladándola a un local más pequeño en la calle Duque de Valencia, 11. Su hija, Josefa Fregenal se casó con «mi abuelo que era de Antequera y tenían una fábrica de mantecados llamada la Castaña». El matrimonio se trasladó a vivir a la ciudad malagueña. «Sin embargo, mi bisabuelo se hace mayor y llega la hora de dejar de trabajar. Entonces, mi abuelo, que desde niño había estado enfermo del riñón y temía morir joven, alentó a mi abuela a continuar con el negocio de la lotería ya que el negocio de mi abuelo era estacional. De este modo, volvieron a vivir en Loja y ella se hizo cargo de la lotería», relata.
«Gracias a ello pudo salir adelante con sus dos hijos puesto que mi abuelo efectivamente murió muy joven cuando mi madre y mi tío solo tenían cuatro y seis años. A mi abuela nunca le tocó un premio gordo de la lotería, pero le tocó algo mejor, un negocio muy bonito con el que poder vivir y sacar a sus hijos adelante ella solita», rememora con orgullo ahora su nieta.
La administración pasó en el año 1944 a la plaza de la Constitución 16 donde Josefa compró una casa para trasladar allí la administración para no tener que desplazarse (por miedo a los bandoleros de la sierra). «Ha sido nuestra casa familiar y donde ha permanecido hasta 2012. En ese año nos mudamos a un local justo en frente, plaza de la Constitución, 4, de forma temporal mientras reformamos la casa familiar. Esperamos volver pronto a nuestra casa», concreta Celina.
«En 1983, mi abuela fallece de forma repentina y mi madre, que desde muy pequeña había ayudado a mi abuela en la administración, continua con el negocio familiar hasta 2017. Para mi madre la lotería era su trabajo y considero que una de sus grandes pasiones. Es una persona muy alegre, positiva, graciosa, natural, simpática, dinámica, activa, sociable, cariñosa y le encanta el trato con el público. La gente del pueblo la quiere mucho o al menos esa es la sensación que yo tengo cuando hablan de ella», describe.
Celina recuerda que su madre se jubiló a los 78 años y si por ella fuera seguiría con casi sus 87 años, según explica su hija entre risas. En 2004, por primera vez, contrata a una empleada, María José Ropero para echarle una mano y en 2012 a Carmen María Moreno.
Agua y abundancia
«Desde entonces están con nosotros así que son como de la familia», cuenta la hija de quien la contrató. «Finalmente, en 2017 mi madre se jubila y la administración pasa a mí y hasta hoy. ¡Algún día pasará a mis hijos, aunque espero que para eso queden muchos años!», apunta Celina Escobar Burgos.
Esta historia está plagada de anécdotas familiares y de Loja. En su denominación de La Gota Mágica lleva ese homenaje a la abundancia del agua y manantiales del pueblo. Para Celina, como su madre y su abuela, este es un trabajo «muy bonito». Este tradicional negocio lojeño, cuenta con muchos suscriptores desde hace muchos años que incluso van pasando de generación en generación. Los suscriptores son clientes que quieren jugar todas las semanas el mismo número de lotería (nacional o juegos activos). «Yo misma tengo un suscrito, el 63014 que es de los números más antiguos que tenemos, y con mis hermanos compartimos otro, el 05627, que lo empezó mi abuelo paterno cuando aún mis padres no tenían relación. Después lo siguió mi padre y ahora nosotros. Mi madre también tiene dos suscritos que jugaba mi abuela y así», especifica con ilusión antes de pasar a exponer otra historias.
Por otro lado, tienen vendedores que les venden todo el año y muchos otros que lo hacen solo en los sorteos de Navidad y Niño. Son bares, peñas, partidos políticos, cofradías, colegios e institutos, asociaciones, empresas privadas... En lo referente a Navidad «es un proceso muy especial porque el encargado de cada institución viene frecuentemente desde julio, cuando recibimos la lotería de Navidad, hasta el día del sorteo de Navidad o incluso hasta el del Niño. Es un increíble trabajo el que hacen estas agrupaciones y les dedican gran parte de su tiempo de forma altruista». Lo califica como algo mágico. También tienen palabras de agradecimiento porque «es muy reconfortante saber que tienes todo el apoyo de SELAE (Loterías y Apuestas del Estado) desde el organismo central y hasta tu propia delegación con los que mantemos un trato mucho más cercano. En nuestro caso, estamos muy agradecidos a la delegación de Granada».
Estas fechas son especiales como loteras. «No concibo una Navidad sin el ambiente del sorteo del 22 de diciembre. Nuestras navidades, desde niños, han estado muy marcadas por la lotería». El portal de su casa estaba siempre lleno de clientes y el despacho de vendedores que entraban a comprar lotería o a devolverla. «Son fechas de intenso trabajo, pero más grande es la ilusión por dar un premio a tus clientes», recuerda.
«La verdad que parece increíble, pero cuando tienes una administración no estás pendiente de que te toque la lotería si no de si has dado premios a los demás», evoca. «Recuerdo cuando di el Gordo del sorteo del Niño, ni siquiera miré si jugaba ese número hasta que mis hermanos, con los que juego la lotería a medias, me llamaron para ver si lo había comprado. No tenía ni idea porque lo que me emocionaba era ver a cuánta gente se lo habíamos dado más que si a mí me había tocado», apostilla.
Un quinto en 2013
Han dado muchos premios en general y también en Navidad y el Niño. «Mi madre dio un quinto premio en 2013, que fue repartido en Loja por uno de nuestros mejores clientes y más antiguos, el área de Abades. ¡Fueron casi 10 millones de euros repartidos principalmente por el pueblo! Y yo di en 2021 el primer premio del sorteo del Niño así que tuve un buen comienzo. Parece que es de herencia esa suerte para dar tantos premios. Tal y como nos llamasteis en 2017 en este periódico, «las hadas madrinas» de Loja. Este año nos toca volver a mover la barita para darlo y eso esperamos con ilusión», comenta con esperanza.
«La verdad que no dispongo de un registro histórico de todos los premios gordos que hemos dado. Solo dispongo de un listado desde 2001 pero mi abuela sé que dio bastantes premios y mi madre también. Mi madre, de hecho, dio dos veces en 2001 y 2004 el primer premio y el especial del sorteo del sábado. Tener la gran suerte de haberlo vendido dos veces seguidas es algo increíble. Yo tampoco me quejo porque desde que empecé a regentar la administración he dado varias veces el primer y segundo premio de lotería nacional así como el del Niño que fue toda una alegría. Podemos estar orgullosos de haber repartido más de 47 millones de euros en los últimos 20 años», presume.
Suerte a todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.