Carmen Álvarez asume la presidencia de la IGP Espárrago Huétor Tájar

Relevo ·

El Consejo Regulador de la indicación geográfica protegida se renueva para luchar pro la promoción y defensa de este cultivo

Andrea G. Parra

Granada

Lunes, 25 de noviembre 2024, 00:14

Un manjar exquisito y un motor económico para el mundo rural. Ese es el espárrago y su sello de calidad afronta nuevos retos. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ha renovado sus órganos de gobierno y fijado nuevas metas. En este proceso, ... ha sido elegida como nueva presidenta María del Carmen Álvarez Toro, quien sustituye en el cargo a Ignacio Escobar, presidente saliente y que ha estado al frente de la IGP durante los últimos años.

Publicidad

Además del nombramiento de Álvarez Toro, como ha informado la organización, también se han producido cambios en el resto del Consejo Regulador de la IGP. Ha habido incorporación de nuevos miembros comprometidos con la promoción y defensa del espárrago verde-morado de Huétor Tájar, un producto que representa una parte fundamental de la agricultura y la identidad de esta comarca. La nueva presidenta agradeció la confianza depositada en ella y destacó la labor realizada por su antecesor, Ignacio Escobar, y por los vocales salientes. Asimismo, ha subrayado su compromiso de continuar con el trabajo para consolidar y fortalecer la posición de la IGP en el mercado, fomentar la sostenibilidad y promover la calidad y autenticidad del espárrago de Huétor Tájar, que cuenta con el reconocimiento y «aprecio» tanto a nivel nacional como internacional.

La renovación marca el inicio de una nueva etapa en la que la IGP seguirá trabajando para proteger el legado del espárrago de Huétor Tájar, impulsar su comercialización y dar apoyo a los agricultores de la zona, asegurando así «la calidad y el prestigio» que caracteriza a este producto. Este nuevo camino viene marcado, además, por el acuerdo alcanzado con Agrocolor, la certificadora que avala todo el trabajo que se desarrolla desde la IGP, y que supone un impulso para garantizar la calidad y el origen de esta indicación geográfica protegida y de este producto único en el mercado por su sabor, su textura y sus propiedades nutricionales. Con una trayectoria profesional de 23 años ligada al sector agroganadero, Mª del Carmen Álvarez es licenciada en Derecho por la UGR y actualmente es subdirectora de Cooperativas Agroalimentarias de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad