Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El despacho líder en gestión empresarial en el mundo de la música en España tiene su cuartel general en Granada. Su nombre es Sympathy For The Lawyer (SFTL), aunque comparte grupo empresarial con otras tres firmas asociadas. Entre sus grandes hitos este año está el ... haberse convertido en el único despacho español en entrar en el Top 100 Business Managers de Billboard. La inclusión en esta prestigiosa lista ha sido «muy importante, porque se trata de la revista más influyente del negocio musical y tiene muchísima fuerza en Estados Unidos y Latinoamérica», declaran Manuel López, cofundador y coCEO de SFTL y MAAS, y su socia, Lidia Gámez.
Su listado de clientes es deslumbrante. Han trabajado y siguen trabajando con festivales como Sonorama, Coca Cola Music Experience, Mad Cool, Cooltural Fest, Resurrection Fest o Puro Latino, entre otros. Respecto a artistas, pueden citar nombres como La Raíz, Dellafuente, todo el roster de la oficina Polar (Morad, Abraham Mateo, Beny Jr, RVFV...), La M.O.D.A., Molotov, Danna Paola, Filarmónica Franz Schubert, la oficina Son Buenos (Arde Bogotá), Cala Vento, Niños Mutantes, Sexy Zebras, Triángulo de Amor Bizarro, Baiuca, el sello Intromúsica (Dorian, La Habitación Roja), entre muchos más.
A nivel institucional han participado en la negociación del Estatuto del Artista o el desarrollo de la normativa de incentivos fiscales culturales, interlocutando con el Gobierno central y asesorando a entidades como la Federación de la Música de España, la Asociación de Promotores Musicales, Asociación Mexicana de Discográficas Independientes, Navarra Music Comission, Musika Bulegoa, Unión Fonográfica Independiente, Asociación de Salas de Conciertos (ACCES).
Un show único de Dellafuente
En MAAS, asociada a SFTL, son la organizadora del show que Dellafuente ofrecerá el próximo año en el Estadio Metropolitano. «Se trata de un hito muy importante, ya que vamos a conseguir reunir a más de 115.000 personas ese fin de semana, con un formato 360º que ubica el escenario en el centro y tendrá una puesta en escena que hará historia. Ningún artista independiente español ha conseguido nunca hacer algo de esta magnitud, y todo el equipo está trabajando a un nivel impresionante», presumen.
A nivel internacional, trabajan con varias de las oficinas artísticas más importantes del mundo, gestionando sus intereses en España, especialmente en relación a la fiscalidad internacional de sus giras por España y Europa. Además, llevan en México más de dos años y la acogida ha sido «increíble, bajo la dirección de una abogada que lleva mucho tiempo siendo top en el sector de este país».
Granada como referencia
También tienen oficinas en Madrid, Barcelona, Donosti y Ciudad de México. «Pero tenemos claro que Granada debe ser la gran sede. Nacimos como empresa granadina y queremos mantener esa identidad. Es una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, un lugar que ofrece un buen proyecto de vida a las personas que trabajamos en esta empresa. Hemos conseguido tener clientes en toda España y en muchas partes del mundo desde aquí. Granada ya ha conseguido ser una ciudad muy importante en el sector tecnológico o salud, y nuestro empeño es provocar lo mismo con el sector musical y cultural», reivindican Manuel y Lidia.
A nivel musical, ponen el foco, además, en que Granada es «la gran potencia ahora mismo, con artistas liderando en todos los géneros musicales en España. Pero siempre hemos creído que esa fuerza creativa que tiene esta tierra debe acompañarse de construir infraestructura industrial. Que esas carreras artísticas puedan estar gestionadas desde en Granada, y no tengan que irse a Madrid o a Miami para tener un equipo de primer nivel».
Están construyendo unas instalaciones en el Zaidín que califican como «increíbles». «Serán nuestras oficinas, pero también un ecosistema creativo para Granada, con estudios de grabación, formación, eventos de networking... Nuestro objetivo es hacer de Granada un polo principal de la industria musical junto a Madrid y Barcelona», defienden.
Sobre qué les diferencia como grupo empresarial, señalan que el negocio de la música ha cambiado más en los últimos diez años que en los 200 años previos, y «nosotros ofrecemos a los artistas un modelo sólido y alternativo a los roles tradicionales de esta industria. Y tenemos una combinación única de amor por la música con conocimientos técnicos-empresariales de máximo nivel».
Entramado empresarial
Su grupo empresarial lo componen las empresas Sympathy For The Lawyer (SFTL), MAAS, Incentiva Music y RebelRebel Music Jobs. Al frente, desde hace una década, está Manuel López, junto a su socia, Lidia Gámez. «Nuestro oficio es la gestión de negocio musical, o music business management», describen. Desde Sympathy for the Lawyer y MAAS trabajan para artistas, aportándoles el equipo y estructura necesaria para desarrollar sus carreras al máximo nivel, tanto a nivel discográfico como de sus conciertos. En esta empresa se ocupan de toda la parte empresarial del artista, para que puedan centrar su energía en crear con «libertad y tranquilidad».
En el equipo hay abogados, economistas, directores financieros, project managers, expertos en marketing, recursos humanos... Todos especializados en la industria de la música. MAAS también funciona como editorial promotora de conciertos y desarrollo de algunos proyectos creativos especiales.
La otra pata fundamental de la actividad en Sympathy for the Lawyer es el servicio a empresas musicales, principalmente promotores de conciertos, festivales y giras. Con estos clientes también son pieza clave como su departamento legal, asesoría fiscal y especialmente la financiación de sus proyectos vía incentivos fiscales y patrocinios a través de su plataforma Incentiva Music. «Somos pioneros y referentes en España en la gestión de las deducciones por inversión en espectáculos mediante el contrato de financiación del artículo 39.7 LIS», detallan. En España son el principal despacho de derecho de la música y gestión de incentivos fiscales por inversión en conciertos y festivales. «Hemos sido pioneros en desarrollar el concepto de business management y ahora lideramos esa categoría. Además, nuestra trayectoria divulgando cómo funciona el negocio de la música a través de nuestra newsletter, blog, redes sociales, conferencias y medios de comunicación nos ha convertido en un referente en español para estar al día y entender los secretos de una industria que tradicionalmente ha sido vista por artistas y profesionales como opaca y compleja», destacan…
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.