La digitalización es crucial para la mejora de la productividad y competitividad de las empresas. Así lo aseguró, Joaquín Segovia, director territorial Sur de Telefónica España quien participó en una jornada organizada por la Cámara de Comercio de Granada en su afán por impulsar la ... transformación digital de las pymes granadinas.
Publicidad
En una charla titulada, 'Las oportunidades de digitalización para Andalucía y sus Empresas', Segovia, señaló que Telefónica, como empresa de telecomunicaciones y servicios tecnológicos de valor añadido, lleva sus cien años de historia comprometida con el progreso social, tecnológico y económico de todas las regiones donde opera.
El director del Territorio Sur afirmó que hoy en día, «la digitalización se ha convertido en uno de los pilares estratégicos de nuestra sociedad, por lo que en Telefónica trabajamos para impulsar la digitalización de toda la sociedad y que nadie se quede atrás». Segovia continuó señalando que la digitalización se basa en tener conectividad. Y para ello es necesario contar con buenas infraestructuras de telecomunicaciones, tanto de red fija (FTTH) como móvil (5G), lo que requiere de un importante esfuerzo inversor. En este sentido, «Andalucía y Granada se encuentran muy bien posicionadas y cuentan, por tanto, con una ventaja competitiva respecto a otras regiones europeas». Joaquín Segovia también incidió en la importancia de que las empresas se digitalicen. En España, el tejido empresarial está formado en su gran mayoría por pymes, que representan el 99,83% de las empresas y generan el 70% del empleo. En este sentido, señaló que las pymes que se digitalizan pueden hacer crecer entre un 15% y un 25% su productividad, tienen más ingresos, son más rentables y se expanden a nuevos mercados mucho más rápido. El riesgo para una pyme que no se digitalice puede suponer su supervivencia. Por tanto, «su digitalización supone un impulso enorme para nuestra economía y multiplicarían nuestra competitividad como región». «Desde Telefónica estamos impulsando nuevas soluciones digitales que mejoren la competitividad de nuestras empresas. Además, la compañía está ayudando a canalizar ayudas europeas, haciéndolas llegar a las pequeñas empresas de una forma muy sencilla», continuó.
Por otra parte, la digitalización no solo genera beneficios operativos y de ahorro de costes, sino también ambientales, es clave para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
La importancia del reskilling
Publicidad
La digitalización está transformando todos los órdenes de nuestra vida y el empleo es uno de ellos. Se estima que el 44% de las habilidades básicas de los trabajadores cambiarán en los próximos cinco años. El director del Territorio Sur de Telefónica indicó que en España más del 90% de los puestos de trabajo tienen acceso a Ultra Banda Ancha y el 73% de las corporaciones españolas ya trabajan en cloud.
«Pero el gran desafío llega con la IA que nos ayudará en la productividad (las tareas podrían realizarse diez veces más rápido con IA) y con el desarrollo de la IA generativa el 80% de los empleos se verán afectados», avanzó. En la era de la IA, para afrontar los retos del mercado laboral es necesario un cambio de mentalidad en lo que respecta a las habilidades esenciales necesarias para realizar una tarea. «Es necesario abordar el reskilling de los empleados con inmediatez», subrayó.
Publicidad
La jornada estuvo presentada por Marcelo Vázquez, vocal del pleno de Cámara Granada y presidente de la Comisión de Innovación, Ciencia y Transformación Digital de la Corporación que destacó la creciente implantación de herramientas, medios y procesos digitales en las empresas de Granada. «No obstante hay mucho terreno de mejora, especialmente en las empresas más pequeñas, precisamente las que más beneficios y mejoras pueden percibir con su transformación digital», concluyó. Para Vázquez el papel de grandes multinacionales como Telefónica debe ser trabajar junto a las empresas tecnológicas locales «en lograr que se produzca una masiva transferencia de soluciones tecnológicas hacia pymes comerciales, industriales, de servicios o incluso agrícolas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.