Los ponentes de las jornadas sobre FP Dual Tech en la Cámara de Comercio de Granada.º

FP dual digital: la llave que abre la puerta al mercado laboral

Cámara Granada ·

Unas jornadas conectan a las empresas del sector tecnológico con los profesionales de la educación y alumnos de Formación Profesional

Andrea G. Parra

Granada

Domingo, 13 de octubre 2024, 23:37

La FP dual, que facilita al alumnado recibir formación en el centro educativo y a la vez poner en práctica lo aprendido en las empresas, es una gran oportunidad que abre puertas al mercado laboral. Por ejemplo, en el sector tecnológico, que vive una gran ... expansión en la provincia de Granada, cada vez son más las compañías que demandan profesionales y estos títulos tecnológicos en formación profesional son una excelente llave para abrir la puerta a un contrato de trabajo.

Publicidad

En este contexto, para poner en contacto a empresarios y potenciales trabajadores, la Cámara de Comercio de Granada celebró una jornada gratuita presencial bajo el título 'FP Dual Tech. Conectando Talento y Tecnología'. La jornada contó con el apoyo de la patronal Círculo Tecnológico de Granada y la Delegación de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Innovación e Investigación de Granada, con el objetivo de crear espacios de colaboración entre los centros educativos de la familia profesional TIC y las empresas tecnológicas.

La jornada abundó en la idea de que la FP Dual en el sector tecnológico se ha convertido en una pieza clave para afrontar los desafíos de la transformación digital. En un contexto donde las empresas demandan cada vez más profesionales cualificados con habilidades prácticas y adaptadas a las nuevas tecnologías, el modelo formativo dual destaca por su carácter innovador. La FP Dual ofrece a los estudiantes una combinación de formación teórica en el aula y aprendizaje práctico en entornos empresariales, lo que facilita la transición al mercado laboral.

La demanda de perfiles técnicos en áreas como robótica, inteligencia artificial, big data, realidad virtual y aumentada, desarrollo de aplicaciones multiplataforma, redes y sistemas informáticos y ciberseguridad, entre otros, está experimentando un crecimiento significativo y las empresas buscan talento especializado para hacer frente a las nuevas exigencias tecnológicas y estos perfiles son clave para mantener su competitividad. La primera sesión fue conducida por Rafael Campaña de la Delegación de Desarrollo Educativo y en ella los responsables de la familia profesional TIC de los centros educativos, analizaron los problemas que están teniendo en la implementación del nuevo modelo formativo aportando soluciones a los mismos.

Publicidad

Tras la pausa fue el turno de escuchar a las empresas tecnológicas en un formato de mesa redonda que estuvo moderada por el secretario de la patronal Círculo Tecnológico de Granada, Francisco Rico. Los empresarios expusieron sus necesidades de talento y sus experiencias previas con chavales que provienen de la formación dual, además de analizar y propone mejoras del modelo dual de cara al futuro.

Participaron en la mesa redonda Adela Liñán, directora de recursos humanos en Nanobytes, Violeta Haro-Amate, People and Values Lead en Nazaríes Intelligenia; Rafael Plata, project manager en Área F5; Francisco J. Reyes, responsable de recursos humanos en T-Systems y Carlos Quesada, jefe de producto y experiencia de usuario en AR Vision.

Publicidad

La jornada fue clausurada por Isabel Contreras, secretaria general de Cámara Granada junto a Mª José Martín Gómez, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Innovación e Investigación de la Junta. La jornada 'FP Dual Tech. Conectando Talento y Tecnología' se realizó en el marco del programa FP Pyme que gestiona Cámara Granada con fondos procedentes de la UE, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Cámara España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad