Cantera de dolomita gris que Áridos Internacionales del Mediterráneo tiene en Gor. Ideal

La empresa de Gor que explota la cantera de dolomita gris

Pyme del año ·

Áridos Internacionales del Mediterráneo está creciendo a un ritmo de dos dígitos y el 60% de su volumen de negocio ya es exterior

Andrea G. Parra

Granada

Lunes, 28 de octubre 2024, 00:01

La principal actividad es la de comercialización de áridos ornamentales y otros productos de jardinería. Seco, estéril, de poco jugo y humedad. Es la definición de árido en la real academia de la lengua española. Los áridos son los productos que exportan. Pero nada de ... eso es la empresa Áridos Internacionales del Mediterráneo, que crece a buen ritmo y tiene proyectos para seguir vendiendo más en el mercado nacional e internacional.

Publicidad

La compañía ha sido reconocida con el accésit de Internacionalización en los premios de Pyme del año, que otorgan las Cámara de Comercio de Granada y Motril, junto al Banco Santander y la Cámara de Comercio de España y la colaboración del periódico IDEAL.

Áridos Internacionales del Mediterráneo fue constituida y comenzó su actividad en 2017. Fue creada por Maarten Kranendonk, neerlandés propietario de otras empresas, y que estuvo viviendo en España entre 2018 y 2021. La ahora compañía inició su actividad con un solo trabajador, y la sede estaba en una oficina de la Autoridad Portuaria en el Puerto de Almería, desde donde se comenzó a exportar diferentes áridos, principalmente de la provincia de Granada.

Su historia es reciente y ha ido avanzando a buen paso. En 2018 comienza la venta online de unos pocos áridos y otros productos de jardinería. Fue entonces cuando realizaron el traslado a las nuevas instalaciones de Guadix. Estos elementos, que venden desde la provincia granadina, son gravas y cantos rodados que producen a partir de éstas, y que comercializan para un uso ornamental, como jardines, rotondas, parques o cualquier otra zona susceptible de ser decorada con árido.

Publicidad

Detalle de los acumuladores de áridos de la cantera. Ideal

También tienen en su catálogo otros productos bajo patente de «nuestro grupo como estabilizadores de gravas, y borduras o separadores, que son complementarios a nuestras gravas y cantos rodados para la ejecución de todo tipo de proyectos decorativos, o incluso paddock para caballos, parking para vehículos, zonas de tránsito en urbanizaciones u hoteles, y un largo etcétera de proyectos en los que se pretende tener un acabado natural junto a un diseño funcional y elegante».

Los productos que salen de tierras granadinas son utilizados para plataformas muy diferentes, con el fin de mejorar los acabados y la ornamentación. La empresa que comenzó con un solo empleado fue sumando actividad y destinos.

Publicidad

En 2020 incrementaron la exportación de áridos a Países Bajos principalmente, y esto lo consiguen, según explican desde la empresa mediante la compra de productos en varios puntos del territorio e incluso Portugal, aunque Granada sigue siendo la principal fuente de árido para la exportación.

100.000 toneladas

En 2021 dieron un nuevo paso con la adquisición de una cantera de dolomita gris en Gor, donde construyen todas las instalaciones de acopio, nave para almacén, instalaron su maquinaria y las nuevas oficinas para hacer de esta cantera el centro de operaciones para España y Portugal. También ese año consiguen la concesión de una parcela en el puerto de Almería para el acopio de material que será cargado a granel en barcos para otros países.

Publicidad

Las exportaciones las hacen también a través de otros puertos de la península, con un volumen anual de más de 100.000 toneladas. También exportan directamente desde sus instalaciones mediante el envío de contenedores cargados a granel o envasados en sacas.

Siete años después, Áridos Internacionales del Mediterráneo opera en todo el territorio peninsular, desde sus instalaciones en Gor principalmente, y también desde otros puntos de suministro, con diferentes formatos, tipo de transporte y entrega. En más sitios y más ventas.

Publicidad

Actualmente la empresa cuenta con doce empleados. Durante los últimos cinco años ha tenido crecimientos de dos cifras. La exportación sigue suponiendo un alto porcentaje, alrededor del 60%, de la cifra de negocios debido a la búsqueda de nuevos productos y nuevos mercados. Sus principales mercados exteriores son Países Bajos, Reino Unido y Portugal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad