La empresa granadina del comercio justo
Desde 1988 ·
La sostenibilidad y el compromiso social son las banderas de la firma que fundó María Quiroga tras un viaje a la India y que provee a mil tiendasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde 1988 ·
La sostenibilidad y el compromiso social son las banderas de la firma que fundó María Quiroga tras un viaje a la India y que provee a mil tiendasUna empresa comprometida. Así es La Rueda Natural. Con historia empresarial y con historias humanas. Todo empezó en un viaje a India en 1988, cuando María Quiroga Picos, que iba con su familia, visitó una fábrica de inciensos artesanales donde más del 90% eran mujeres, ... con unas «condiciones laborales dignas, seguridad social y sanidad». Aquellos inciensos, hechos solo con ingredientes naturales y ningún tóxico, eran la base de sustento, permitiendo además subvencionar la educación y alimentación de los niños y niñas de la comunidad.
Para María fue un descubrimiento, en esa época era una manera innovadora de desarrollar productos y gestionar una empresa, es lo que actualmente se conoce como comercio justo. «La sonrisa de esas mujeres fue lo que animó a María a embarcarse en la aventura de comercializar esos inciensos primero y, más adelante en Santa Fe, ir incorporando marcas y proyectos, todos con los mismos principios de honestidad, transparencia, responsabilidad y respeto tanto con el medio ambiente como con las personas que lo desarrollan», recuerda su hija, Mar de Salas Quiroga.
Fue el primer paso para que La Rueda Natural empezara a girar hasta el día de hoy, evolucionando ya en el cuarto almacén en Santa Fe, adecuándose a las necesidades de espacio según iba creciendo tanto la gama de productos como el equipo.
Todo esto ha permitido crear marcas propias como BioBambú, BioAroma, CanVela o Azal y así acercar al público español y portugués a marcas tanto nacionales como extranjeras, que permiten «seguir poniendo un granito de arena en otra manera de consumir y hacia una economía del bien común».María actuó y actúa con el lema de «llevar a cabo en tu mundo laboral los principios que rigen tu vida personal». Para ella y para su hija la preocupación y compromiso con el medioambiente es algo que «siempre estuvo presente en nuestras vidas».
Compromiso ambiental
Comenzaron con los inciensos y la aromaterapia por la multitud de beneficios que ofrecían y la falta de alternativas 100% naturales en «nuestro país por aquel entonces». Han ido ampliando su catálogo por el sector cosmético. Y ahora se están especializando en productos para el hogar tanto libre de tóxicos como de plástico. En La Rueda Natural el propósito es visibilizar y dar cabida a los productos hechos solo con ingredientes naturales. Solo ofrecen productos eco-naturales certificados por laboratorios externos, que sean 0% nanopartículas, que no lleven disruptores endocrinos y que estén libres de cualquier ingrediente tóxico o nocivo a corto y largo plazo.
En los primeros años era un proyecto muy pequeño emprendido por una sola persona, María. Después, su hija Mar se formó para trabajar en la empresa y cuando terminó sus estudios, María pensó al verla con 20 años y llena de ilusión: «¿Voy a tener el suficiente trabajo para ella?» La respuesta es sí. «Porque después de casi 20 años, la familia de sangre y el equipo, que es como una gran familia, ha ido creciendo y actualmente ya somos 18 personas, 15 de ellas mujeres», presume Mar.
En esta empresa la conciliación no se queda solo en el papel. «Como siempre dice María, todavía no me aprendo el horario de cada una de las chicas del almacén», ya que casi todas las compañeras tienen un horario distinto para adecuarse a sus necesidades y para todo el equipo se termina los viernes al mediodía y se hace jornada continua julio y agosto», pone en valor Mar.
Sus ventas se centran principalmente en tres categorías: Aromaterapia, cosmética e higiene. Actualmente venden más de 700 productos de 21 marcas distintas, tanto propias como en representación en exclusiva en España y Portugal. Y, los productos de cuidado capilar y personal son los más demandados. La mayoría de sus productos, están certificados con sellos de calidad así como certificados de Comercio Justo y sostenibles.
Clientes minoristas
La repercusión social también es amplia en la actividad de esta empresa, tanto en la participación a través de sus proveedores en plantación de árboles, creación de escuelas, etcétera. Así como con la donación de parte de sus ventas a diversas ONGs, alguna en Granada como Calor y Café. Su máxima es la transparencia y eficacia. «Creemos que el éxito de La Rueda Natural y lo que hace que más de 1.000 minoristas apuesten por nuestros productos es por la garantía de calidad y exigencia de los productos y porque creen que otra manera de consumir es posible. Nuestro dinero tiene mucho poder y puede ayudar a muchas personas tanto en España como en países con unas realidades muy duras», destaca Mar.
En La Rueda Natural son distribuidoras. Cuentan que quieren que se apueste por el comercio local, por eso abastecen a pequeñas tiendas y alguna cadena del canal especializado por toda España y Portugal. Disponen de un almacén también en Canarias para poder hacer llegar los pedidos lo más rápido posible y que siempre haya alternativas sostenibles al alcance de todas las personas.
Están contentas con el incremento anual en la venta. Distribuyen tanto en España como en Portugal, también tienen alguna venta en Andorra y algún otro país europeo como Italia, Francia o Austria que adquieren productos de sus marcas propias, como BioBambú o BioAroma, por ser únicos en Europa.
Trabajan a diario para seguir innovando y aportando alternativas sostenibles y eco-naturales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.