La empresa granadina que triunfa con el Santiago Bernabéu y la torre más alta de África
Citai ·
La firma impulsa su expansión exterior con la puesta en marcha de otros dos laboratorios de aerodinámicaCitai ·
La firma impulsa su expansión exterior con la puesta en marcha de otros dos laboratorios de aerodinámicaExpansión internacional con nuevas infraestructuras y proyectos. Son los planes de Oritia & Boreas, que es una empresa de base tecnológica, pyme innovadora, spin-off de la Universidad de Granada (UGR) y socia tecnológica oficial de Western University (Canadá). Se ubica en la Ciudad Industrial, Tecnológica ... y Área de Innovación (Citai) en Escúzar. Presta, con tecnología propia, servicios de investigación aplicada y consultoría avanzada de los efectos del viento para el diseño, optimización y eficiencia energética de sistemas cuyo diseño está gobernado por la acción del viento. Sus investigaciones hacen viables grandes proyectos de plantas solares reduciendo el acero necesario y asegurando su fiabilidad; en este ámbito viene trabajando con actores del nivel de Asturmadi Reneergy, EsaSolar, IB Vogt, Gamechange Solar, Nclave, Abengoa/Coaxabengoa, Acciona, Sacyr y Sener, entre otros.
Publicidad
En el área de la edificación, los estudios de Oritia & Boreas posibilitan el diseño de los edificios cada vez más esbeltos y de singular envolvente entre los que destacan la Torre de Mohamed VI en Rabat, de Rafael de la Hoz, el edificio más alto de África. Otros como Torre Sevilla, de César Pelli; la Torre Porta Fira en Barcelona, de Toyo Ito; el edificio Vels i Vents, de David Chipperfield (Valencia); las Torres del Bicentenario, de Guillermo Malla, en México; y la Torre PwC, de Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther, en Madrid. Entre las edificaciones, los estadios de fútbol son infraestructuras singulares de geometría y envolvente arquitectónica que frecuentemente se alejan de aquellas que prescriben las normas de construcción. Igualmente presentan grandes cubiertas cuyo diseño eficaz requiere de estudios específicos de la acción del viento para dimensionar los elementos así como asegurar el confort del espectador. O&B ha desarrollado estudios para remodelaciones relevantes como la del Santiago Bernabéu y otros en aumento debido, en parte, a las necesidades derivadas del Mundial de 2030.
Además, analizan puentes emblemáticos como el Puente de la Constitución de 1812 en Cádiz, Puente Rande en Vigo, Puente Honda en Colombia y Puente Huallaga en Perú, entre otros.
Inversores
La capacidad tecnológica de Oritia & Boreas, está nucleada alrededor de su gran innovación, el Simulador Ambiental de Vientos Extremos (SAVE), en el marco de su nuevo laboratorio, Laboratorio de Aerodinámica, Civil, Industrial, Ambiental y Deportiva (Laciad), el más grande de España y una referencia internacional. El simulador incorpora innovaciones respecto a un túnel de viento de capa límite tradicional abordando la problemática e interés de la simulación de condiciones reales del entorno.
Su socio fundador, José María Terrés-Nícoli, es el CEO de Oritia & Boreas, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Civil Eng.), máster en Ingeniería del Viento (Western University, Canadá), profesor del departamento de Mecánica de Estructuras de la UGR. Fue en 2021 el más joven en recibir la Medalla al Mérito Profesional del Colegio Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Oritia & Boreas dispone de un equipo de 15 trabajadores y tiene previsto multiplicar su plantilla.
Publicidad
La compañía granadina se encuentra inmersa en un proyecto de crecimiento y expansión internacional que contempla la puesta en funcionamiento de otros dos laboratorios de aerodinámica fuera del territorio en los próximos años. Laciad y estos laboratorios permitirán reducir notablemente los plazos de sus estudios a la par que un claro aumento de su capacidad en atención a las nuevas regiones internacionales en las que ya está arraigada la compañía.
En este proyecto de inversión, la compañía 100% de capital privado ha recibido el apoyo de inversores estratégicos como Austral Venture o Enisa así como el interés de grandes grupos internacionales. Oritia & Boreas aspira a convertirse en los próximos años en el tercer grupo internacional de su sector.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.