El empresario granadino que ha comprado la escuela donde estudió
34 años de historia ·
La Escuela de Arte Granada, por la que han pasado más de 1.500 alumnos, abre una ilusionante etapa con Carlos Álvarez al frente34 años de historia ·
La Escuela de Arte Granada, por la que han pasado más de 1.500 alumnos, abre una ilusionante etapa con Carlos Álvarez al frenteAl empresario granadino Carlos Álvarez Navas-Parejo le encanta cerrar círculos vitales y acaba de hacerlo a lo grande, convirtiéndose en el nuevo propietario de la escuela en la que él mismo estudió Marketing hace 21 años.
Publicidad
Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de ... Granada y del Club de Marketing, miembro del pleno de la Cámara de Comercio y tesorero de la CGE, Carlos Álvarez Navas-Parejo es una pieza importante y querida en las organizaciones empresariales granadinas. Además, el joven emprendedor es propietario de la agencia de comunicación y marketing Terceto, que creció un 60% en el último año y alcanzó una facturación de 1,2 millones de euros, con un Ebitda de 165.000 euros. También está al frente de LaNiakea, una agencia de comunicación y divulgación científica y su nueva aventura empresarial es la Escuela de Arte Granada, que abre, bajo su administración, una nueva etapa ilusionante.
Fundada hace 34 años, la Escuela Arte Granada fue un centro pionero en integrar el arte con las tecnologías emergentes y en preparar a sus estudiantes para enfrentarse a un mercado laboral en constante evolución. Durante este tiempo, más de quince mi alumnos han pasado por sus aulas y laboratorios dotados con las últimas novedades y diseñados para fomentar un aprendizaje interactivo y práctico.
«La Escuela de Arte fue totalmente disruptiva. Hace 34 años fueron los primeros en unir artes gráficas con nuevas tecnologías. La anterior dueña, Ana María Vegas, y la directora, Ana Bayer, han cuidado muchísimo de la escuela, la han tratado como a un hijo, con muchísimo cariño», relata Carlos Álvarez, dispuesto a cuidar este legado de excelencia educativa y potenciarlo. «Los números son importantes porque la formación es un sector al alza, pero en este proyecto también ha sido muy importante para mi la parte emocional y cerrar este círculo. De hecho las dueñas tenían otras ofertas económicas más altas y han optado por la mía por el cariño que saben que le voy a poner al desarrollo del negocio», esgrime ilusionado Álvarez.
La escuela, que cuenta con Mar Montoro Molina como nueva directora, ha abierto ya el periodo de matriculación para el nuevo curso académico. Oferta una gama diversa de programas en áreas como diseño gráfico, diseño de interiores, diseño web, fotografía, audiovisual, marketing e informática. El centro cuenta con mil metros cuadrados de modernas instalaciones «y una metodología académica que se ajusta continuamente para reflejar las tendencias actuales del mercado». Además, Álvarez subraya el compromiso de la escuela con la innovación. Si hace 34 años unieron artes gráfica y tecnología, ahora afrontan una segunda revolución de la mano de la Inteligencia Artificial. «Se ha incorporado la IA en el currículo, lo que permite a los estudiantes abordar problemas complejos con herramientas tecnológicas avanzadas. Este enfoque no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también posiciona a la Escuela como un líder en la educación tecnológica y creativa», esgrime.
Publicidad
También destaca la eficacia del modelo de Formación Profesional Dual que la Escuela ha adoptado y que le permite alternar formación académica con prácticas laborales en empresas, con titulaciones otorgadas por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. «Este modelo permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones reales y recibir una compensación económica durante su formación. La FP Dual sumará significativamente a la alta tasa de éxito en la inserción laboral de nuestros estudiantes», asegura.
Como novedad en esta nueva etapa, Álvarez quiere dar también un fuerte empujón a la transformación digital, potenciando las clases online y también apostar por el sector infantil, con una nueva propuesta de actividades extraescolares como pintura, robótica o impresión 3D.
Publicidad
Los egresados que han terminado el Bachillerato y quieren enfocar su carrera hacia profesiones técnicas, universitarios que buscan especialización o trabajadores que quieren reciclarse o mejorar su capacitación son los perfiles mayoritarios de alumnos que asisten a la escuela. También profesionales que realizan formación a través de sus empresas, mientras que las áreas de fotografía y vídeo son las más demandandas.
Además, el cambio en la dirección aportará una fuerte conexión con el ecosistema empresarial de Granada. «Esto garantiza una mayor vinculación entre la Escuela y las necesidades de las empresas, preparando a los alumnos para que puedan integrarse inmediatamente en el mercado laboral», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.