De fabricantes de televisores en Granada a magos de la seguridad
Segunda generación ·
Nació hace seis décadas como una pequeña compañía electrónica y, después de sufrir un robo, saltó al mundo de las alarmas para liderarloSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Segunda generación ·
Nació hace seis décadas como una pequeña compañía electrónica y, después de sufrir un robo, saltó al mundo de las alarmas para liderarloLos magos de la adaptación de sistemas de seguridad. Rodich Seguridad y Sistemas, que en sus inicios se llamó Electrónica Rodych, fue fundada en los años sesenta en la plaza del Triunfo de Granada, junto al Arco de Elvira. En ese entonces la empresa era ... una pequeña compañía del sector electrónico que, con solo cuatro trabajadores, luchaba por sobrevivir en un entorno de rápida evolución tecnológica. En la actualidad superan los 150 trabajadores y operan en varias provincias. Han sabido, no con magia y sí con mucho esfuerzo, adaptarse al mercado y crecer.
En sus inicios, a pesar de la «feroz competencia», en especial de las tecnologías japonesas, Rodych comenzó fabricando televisores en blanco y negro bajo la marca Erochi. Años más tarde se aventuraron en la fabricación de televisores a color, aunque seguir compitiendo en condiciones de igualdad con el mercado japonés les resultaba cada vez más complicado.
Además de la fabricación de televisores, la empresa expandió su actividad a otros campos. El servicio técnico de Rodych comenzó a ofrecer mantenimiento de televisores y videograbadoras de las marcas Zenith e Invicta Telefunken, después de una formación especializada en la Zona Franca de Barcelona. Durante este tiempo, también fabricaron algunos equipos de onda corta para electromedicina. Sin embargo, las dificultades para competir en términos de costes llevaron a la empresa a explorar nuevas áreas de negocio, como la fabricación de equipos de sonido, columnas y amplificadores.
Porteros y videoporteros
Un momento clave en la historia de la empresa fue la creciente demanda de equipos más complejos en los nuevos edificios de Granada, lo que les hizo ver la necesidad de formar técnicos especializados en la instalación y reparación de porteros y videoporteros electrónicos. También se comenzaron a instalar equipos de amplificación modular y de banda ancha en antenas colectivas. Para satisfacer estas demandas, el equipo de Rodich se sometió a una formación intensiva en Valencia con Fermax, lo que les permitió lanzarse con éxito a este nuevo sector.
A medida que la empresa crecía, la demanda de seguridad aumentaba también, especialmente en sistemas complejos de protección contra incendios, lo que llevó a que Rodich acumulase un parque de miles de clientes en mantenimiento. Este crecimiento obligó a José Cruz López, el presidente e ingeniero de la empresa, a tomar la decisión de solicitar una excedencia voluntaria de su puesto como funcionario docente para dedicarse de lleno a la compañía.
El concepto de formación técnica ha sido una constante en Rodich, convirtiéndose en una de sus señas de identidad. En la actualidad, cuentan con varias aulas de formación permanentes dentro de sus instalaciones, así como con talleres y laboratorios técnicos que permiten una formación continua y especializada para su personal.
La entrada en el sector de la seguridad fue «más un golpe del destino que una decisión estratégica calculada», según explican. En los años ochenta, un día, al abrir la persiana del negocio, el equipo de Rodich descubrió que habían sido víctimas de un robo. Los ladrones destrozaron las instalaciones, llevándose equipos de sonido, herramientas valiosas como osciloscopios y polímetros, y dejando un gran daño.
Fue en ese momento que se dieron cuenta de la necesidad urgente de contar con un sistema de seguridad adecuado. Sin embargo, se encontraron con un obstáculo: los sistemas de alarma que existían en ese momento estaban diseñados principalmente para bancos y eran extremadamente caros. Ante esta situación, decidieron tomar cartas en el asunto y fabricar su propio sistema de alarma.
Poco tiempo después el sistema ya estaba listo y funcionando en sus instalaciones. La noticia llegó a oídos del jefe de Seguridad de Caja Rural, un antiguo comandante del ejército, quien los visitó y quedó impresionado con lo que habían logrado. Tan impresionado que les ofreció un contrato para encargarse del mantenimiento de las 102 oficinas que tenía Caja Rural en ese momento. A partir de ahí, la empresa no hizo más que crecer, y pronto otras entidades, como el Banco Bilbao Vizcaya, Meridional y Occidental, solicitaron sus servicios. «Fueron años de crecimiento personal y empresarial en los que las cosas se hacían con dedicación, profesionalismo y siempre pensando en el largo plazo», rememoran.
Las multinacionales
Esta empresa tiene cientos de anécdotas en momentos buenos y en otros no tantos. No faltaron momentos difíciles y anécdotas memorables, según apuntan. Un episodio que les marcó fue la entrada de dos multinacionales de seguridad en España, que ofrecían a las entidades bancarias cobertura tanto nacional como internacional. Las entidades, tentadas por la posibilidad de trabajar con empresas de renombre internacional, rescindieron los contratos con la empresa granadina.
Pero la situación dio un giro sorprendente. Menos de 20 días después, una de esas grandes empresas adjudicatarias se presentó en las oficinas de Rodich para pedirles que subcontrataran el servicio. En aquel entonces, la plantilla de Rodich contaba con 14 trabajadores. «Este episodio no solo fue un momento de 'nuestro orgullo granaíno pudo más', sino también un catalizador para decidir competir de tú a tú con estas multinacionales, primero en Granada, luego en toda la provincia, y finalmente en todo el sur de España», presumen desde la compañía granadina.
Actualmente, Rodich Seguridad está dirigida por la segunda generación de la familia Cruz. José y Jorge Cruz, hijos de José Cruz López, han tomado las riendas de la empresa. El relevo generacional en Rodich ha sido un proceso «bien planeado y ejecutado», donde la ilusión y el trabajo duro nunca se han separado de la familia. Según José Cruz López, el fundador, «cuando ves a tus hijos crecer llenos de inquietudes, con formaciones sólidas que enriquecen la empresa, te das cuenta de que el futuro es claro». Todos en Rodich comparten el mismo objetivo: continuar el legado de la empresa, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder los valores que los han llevado hasta donde están.
Llega la IA
En la actualidad, Rodich Seguridad y Sistemas es una empresa de renombre en el sector de la seguridad y la protección contra incendios. Con un amplio y completo paquete de servicios. Ha sabido mantenerse a la vanguardia tecnológica, adaptándose a los cambios del mercado. Desde sus comienzos, ha sido pionera en la instalación y lo sigue siendo. En los últimos años, la empresa ha comenzado a incorporar la inteligencia artificial (IA) en sus sistemas de seguridad, especialmente en la analítica de vídeo. Esto permitirá detectar comportamientos sospechosos en tiempo real.
Además del sector de la seguridad, este negocio ha tenido una larga relación con las telecomunicaciones. Además, la familia Cruz ha mantenido pequeñas incursiones en la ganadería y la agricultura, ocupaciones que complementan su actividad empresarial.
Rodich prima su faceta familiar, en la gestión, y con sus trabajadores. Muchos de sus empleados se han jubilado en la empresa después de décadas de servicio. Igualmente, esta línea de acción cercana prima en el trato al cliente.
Rodich Seguridad y Sistemas se encuentra en plena expansión, con una plantilla que fluctúa según las necesidades y obras, llegando a superar los 150 empleados en momentos puntuales y con servicios prestados en toda Andalucía y el sur de España. La empresa sigue manteniendo su enfoque en la formación técnica, con aulas formativas y laboratorios equipados con tecnología de vanguardia para asegurar que su equipo esté preparado para los desafíos del sector.
De cara al futuro, Rodich planea una expansión sostenida territorial. También se enfocan en la implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA). Sin perder de vista su esencia: un trato humano cercano y una capacidad de adaptación constante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.