Con paso firme comenzó y así sigue. Javier López y García de la Serrana fundó HispaColex tras colegiarse el día 17 de octubre de 1990. «Lo que comenzó como un proyecto personal, pronto se transformó en un esfuerzo compartido con otros compañeros de profesión, quienes, ... a día de hoy, siguen vinculados a la firma. Los 19 socios actuales nos sentimos una familia», valora, cuando se cumple el 34 aniversario de la destacada firma.
La primera sede abrió en la calle Trajano de Granada, y en esa dirección siguen hoy en día. Sin embargo, en aquel entonces no eran conocidos como HispaColex. Este nombre surgió el 26 de marzo de 2004, cuando constituyeron la firma como sociedad profesional, siendo la primera en inscribirse en el registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados.
Lo que comenzó en un piso de la primera planta, con una pequeña recepción, varios despachos compartidos y una biblioteca que también servía de sala de reuniones, fue creciendo paulatinamente, al igual que lo hacía el número de clientes. En 2005 abrieron una sede en Jaén y en 2009, en Málaga. Desde 2001 forman parte de Hispajuris, una red de despachos de abogados que cuenta con sedes en 35 provincias españolas, lo que les permite dar servicio en todo el país.
«Desde el principio tuvimos claro que queríamos aportar a nuestros clientes un valor añadido que diferenciara nuestra labor de la abogacía tradicional. Así nació nuestra apuesta por el asesoramiento preventivo, con una labor continua de asistencia legal y acompañamiento que asegura que los clientes nunca se sientan solos ante cualquier asunto jurídico. Todo esto lo llevamos a cabo con rapidez, transparencia y con un enfoque en el trabajo en equipo», desgrana el abogado.
Con esta filosofía de trabajo y su capacidad para ofrecer servicios integrales, HispaColex ha logrado posicionarse como uno de los despachos de abogados más valorados en las zonas donde operan. Cuentan con un equipo comprometido de 64 profesionales, «apasionados por el trabajo bien hecho y siempre buscando superarse. Sin duda, nuestro equipo es nuestro mayor activo».
Este despacho atesora cientos de historias en su labor profesional. «En cuanto a la anécdota de aquellos primeros años, siempre recordamos con verdadero cariño cuando el Tribunal Constitucional estimó en su Sentencia 203/2000, de 24 de julio de 2000, nuestro recurso de amparo reconociendo el derecho a la excedencia por maternidad al personal interino. Un paso de gigante para nosotros y para todos los interinos de España», rememora el fundador de este despacho con orgullo.
El equipo
HispaColex lo conforma en la actualidad un equipo de 64 profesionales distribuidos en tres sedes: 46 en Granada, 10 en Málaga y 8 en Jaén. La mayoría de su personal son abogados, pero también cuentan con economistas, asesores fiscales, graduados sociales y personal de apoyo, todos «fundamentales en nuestra labor». Más del 60% del equipo está compuesto por mujeres, y la media de ejercicio profesional es de 20 años. También disponen de un consejo académico formado por expertos y académicos de renombre, quienes apoyan a sus abogados en asuntos complejos. Entre ellos se encuentran catedráticos y profesores de la Universidad de Granada especializados en diversas áreas del Derecho.
Auditoría de calidad
En estos 34 años, en HispaColex han gestionado más de 50.000 casos. Comenzaron tramitando unos 300 casos al año y, con el tiempo, han llegado a gestionar más de 3.000 anualmente. Estos datos están validados por Aenor, que audita el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, como la existencia de hojas de encargo y la comunicación periódica con los clientes, entre otros aspectos, según informan desde el despacho.
Javier López y García de la Serrana valora la especialización como una de las grandes claves de su éxito. «Como las empresas son nuestros principales clientes, hemos desarrollado una fuerte especialización en áreas que cubren todas sus necesidades, tales como derecho mercantil-societario, laboral, fiscal, Compliance penal y propiedad industrial. En el ámbito concursal, somos la firma que más concursos de acreedores gestiona, ya sea como administradores concursales o como abogados de las empresas en concurso», explica. Han trabajado en numerosos casos destacados, entre ellos, el concurso del Granada Club de Fútbol o más recientemente los concursos de Grupo Arenas y Amifar Laboratorios, en los que su buena labor ha sido fundamental para salvar las unidades productivas y preservar un gran número de puestos de trabajo.
En toda España
Más allá de las ciudades donde están asentados físicamente, HispaColex es un despacho reconocido por su especialización en accidentes y reclamaciones de indemnización, lo que les ha permitido ser elegidos por numerosas empresas y particulares de toda España. Un caso reciente en el que participaron fue la defensa de varias víctimas del accidente del tren Alvia. «Nuestra experiencia ante el Tribunal Supremo nos sitúa en posición de colaborar con compañeros de otras provincias en la redacción de sus recursos de casación», apostilla López y García de la Serrana.
La innovación siempre ha sido una pieza clave del desarrollo de HispaColex. En 2006, se convirtieron en la primera firma jurídica de Andalucía oriental en recibir la certificación de calidad ISO 9001 por parte de Aenor. En 2019, también obtuvieron la certificación en Compliance Penal y, en la actualidad, están finalizando la implementación de la ISO 27001, una norma crucial para la gestión de la seguridad de la información, especialmente ante el creciente riesgo de la ciberdelincuencia.
«Siendo innovadores, entendemos que debemos invertir recursos en la formación continua de nuestros profesionales. Por ello, nuestros abogados dedican gran parte de su tiempo a la especialización y a la participación en congresos y jornadas donde se debaten las soluciones jurídicas más actuales», evalúa el CEO de HispaColex.
En todos estos años han sido testigos de un cambio de tendencia hacia la abogacía preventiva. Este enfoque, alineado con su filosofía, se centra en la resolución extrajudicial de los conflictos y en la identificación de riesgos antes de que se conviertan en problemas. «Para nuestros clientes, esto supone tranquilidad y ahorro de costes. Sin embargo, este tipo de abogacía requiere contar con un equipo especializado que acompañe a los clientes en su día a día, respondiendo con la rapidez que demandan las circunstancias», detalla.
«En nuestra opinión, el abogado no debe ser sinónimo de litigio, sino de solución. Muchas empresas a las que hemos prestado nuestros servicios lamentan no habernos conocido antes, lo que subraya la importancia de cambiar la cultura empresarial y colocar la prevención en el centro de nuestro compromiso», sentencia Javier López y García de la Serrana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.