Edición

Borrar
Los representantes de Cámara Granada con la delegación empresarial de Sharjah. Ideal
Granada busca oportunidades en el mercado emiratí

Granada busca oportunidades en el mercado emiratí

Encuentro de trabajo ·

Cámara Granada recibe a una delegación de la Cámara de Sharjah, que mostró interés por productos como el gazpacho, el aceite o los helados

A. G. P.

Domingo, 9 de junio 2024, 23:39

En el marco de las alianzas que Cámara Granada busca para fomentar las relaciones empresariales, representantes de la Cámara de Comercio de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos) y de la corporación granadina celebraron un importante evento de trabajo. El objetivo era estrechar lazos y explorar oportunidades de colaboración, especialmente en el ámbito agroalimentario y agrotecnológico, sectores de gran interés para el mercado emiratí en los que Granada tiene mucho que decir.

Durante la jornada, que se celebró en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Granada, se expuso el potencial de la provincia en estos sectores, destacando las innovaciones y la calidad de los productos agroalimentarios granadinos. La delegación de Sharjah mostró un particular interés en productos como el gazpacho, los helados y el aceite de olivo, productos que fueron objeto de encuentros B2B (cara a cara) entre las empresas emiratíes y las productoras granadinas.

Las exportaciones a Sharjah, el tercero de los Emiratos Árabes, han crecido un 45%

Entre las empresas granadinas que participaron en estas reuniones figuran importantes marcas como Lactalis Puleva, CañaNature, Helados Nordwick, la Federación de Cooperativas Agroalimentarias FAECA, el CE Ramón y Cajal, la Escuela de Formación y Altos Estudios de la Cámara de Comercio EDIAE, y la propia Cámara de Comercio de Granada. Estas reuniones B2B permitieron a las firmas comerciales granadinas mostrar sus productos y explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado emiratí.

Por otra parte, el encuentro incluyó la discusión de programas de formación profesional y otros programas educativos, resaltando la importancia de la cooperación en el ámbito educativo para el desarrollo de habilidades y competencias que respondan a las necesidades del mercado laboral. Durante el evento se anunció la próxima firma de un acuerdo de colaboración (MOU) en el que tendrá especial relevancia el ámbito educativo, dada la notable demanda de formación en Sharjah y su gran interés en el modelo educativo granadino.

El próximo año

El acuerdo se firmará en una visita de la entidad granadina que tendrá lugar el próximo año y que también contribuirá a facilitar la participación de las empresas granadinas en la Feria Gulfood, uno de los eventos más importantes del sector agroalimentario a nivel mundial y en el que ya participó Cámara Granada, en el contexto de su presencia en la Exposición Universal celebrada en Dubái. Sharjah es el tercer emirato más grande de los Emiratos Árabes Unidos, después de Abu-Dabi y Dubái. Para Granada, Sharjah es el destino número 68 de los países a los que exporta, pero con un fuerte crecimiento en los últimos años. Las exportaciones de productos de la provincia de Granada a Sharjah han crecido cerca de un 45% en los últimos dos años.

Agroalimentario

Prácticamente la mitad de esas exportaciones corresponden a productos agroalimentarios, seguidos de un 30% de productos industriales y tecnológicos y un 20% de bienes de consumo.

Para Cámara Granada este tipo de encuentros y acuerdos tiene como finalidad impulsar la internacionalización de las empresas granadinas. «Este acuerdo nos permitirá abrir nuevas puertas y explorar oportunidades de negocio en un mercado tan dinámico y en crecimiento como el de los Emiratos Árabes Unidos. Estamos muy entusiasmados con las posibilidades que se abren para nuestras empresas», valoró el responsable del Área de Internacional de Cámara Granada, Luis Nebot

Por su parte, los representantes de la Cámara de Comercio de Sharjah expresaron también su satisfacción por el encuentro y resaltaron el interés de su mercado en los productos y servicios granadinos. A su juicio Granada puede ser un socio estratégico con una oferta agroalimentaria de alta calidad y un sistema educativo robusto que puede contribuir significativamente a cubrir sus necesidades

La reunión de trabajo ha marcado el inicio de una colaboración prometedora que se espera beneficie a ambas regiones, fortaleciendo sus lazos comerciales y educativos, y promoviendo el crecimiento económico y el intercambio cultural. En definitiva, nuevas oportunidades para las dos entidades y para las empresas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada busca oportunidades en el mercado emiratí