Penalva Alimentación-Familia Penalva (1922). Palabras y fecha que señalan desde un inicio que en esta empresa ha habido varias generaciones al frente. Cincuenta y cuatros años alegrando la vida con sus productos a miles de personas. En la actualidad el gigante andaluz del helado, ... Penalva Alimentación, más conocido por su marca de helados Nordwik, entra en los hogares de granadinos y resto del país con varios productos. Es la historia de un negocio que ha ido creciendo y ampliando fronteras con ganas e ilusión siempre. Desde la primera hasta la cuarta generación, que es la que está al frente en la actualidad.
Publicidad
Procedentes de Alicante, la familia Penalva, empresarios con vocación, ha elaborado sus helados desde hace 54 años. Todo comenzó, en esta historia empresarial con Francisco Penalva Misó, que regentaba una fábrica de gaseosa, llamada La Rosa Alicantina, que producía la marca La Casera, y además llevaban la distribuidora de cerveza Mahou para toda la provincia de Alicante. Francisco Penalva Misó tuvo dos hijos y una hija que llevaron el negocio cuando él se jubila. Manuel, Francisco y Ángeles Penalva García.
Su llegada a tierras granadinas la cuentan de forma directa. A los Penalva les surge la oportunidad de quedarse con una pequeña fábrica de helados en Granada, que iba a ser traspasada por no poder hacerle frente a sus deudas. De modo que, en los años setenta, Francisco Penalva García, animado por los suyos, que veían una gran oportunidad de negocio, se traslada con su mujer a Granada. Al principio, según comenta su familia, no pensó en quedarse, sino en reflotar el negocio para recuperar la inversión y volver a su tierra alicantina.
Su hijo, Francisco Penalva Banegas, que estudiaba aparejadores en la Universidad de Burgos, baja a Granada para pasar las vacaciones y pide el traslado de universidad. Ese verano, cuando contaba con solo veinte años, entra a ayudar en la fábrica de helados y a partir de ese momento se da cuenta de que ese es su lugar, pasando a ser parte esencial de la empresa.
Publicidad
Francisco padre e hijo se dedican en exclusiva desde ese momento a sacar adelante Helados
Nordwik, que así era como se llamaba la heladera, dejando a la otra parte de la familia la dirección del resto de negocios familiares, que continuaban en Alicante. El joven Francisco Penalva, viendo que su futuro transcurriría en Granada, se casa con su novia, también alicantina, Isabel González, que se muda a vivir con él a la ciudad andaluza.
Sus clientes
Tras el fallecimiento de su padre en 1987, Francisco Penalva Banegas modernizó la fábrica a todos los niveles, e incluso compró una máquina para hacer polos que llegó desde Estados Unidos, y numerosa maquinaria italiana. Mucho esfuerzo que dio pronto su fruto. El trabajo duro y una gestión impecable del negocio, les permitió expandirse por toda España, llevando los helados Nordwik a prácticamente todo el país.
Publicidad
Hacia mediados de los noventa, comienzan a unirse al negocio sus hijos, la cuarta generación, los Penalva González, que traerían una mayor innovación así como un aumento de la cartera de productos, aunque siempre con la marca Nordwik como referencia. Francisco como director de producción, César como director comercial e Ignacio como jefe de ventas. El buen hacer y la calidad de sus productos, les ha granjeado a día de hoy la confianza de firmas tan importantes como Mercadona, Wallmart USA, Carrefour y Aldi Europa, Día y muchos más.
La cartera de clientes de Penalva Alimentación es muy amplia, desde otros fabricantes de helados, a grandes supermercados, a distribuidoras, pequeños negocios locales, hoteles, restaurantes y un amplio etcétera. Para distribución de productos congelados, cuentan con casi dos mil referencias, así como otras doscientas de fabricación propia. Cubren toda España, siendo sus mejores focos de venta, el andaluz y el gallego. Además, exportan algunos de sus productos a Estados Unidos, Cuba, Chile, Portugal, Francia, Italia, entre otros países. Desde sus inicios, se han mantenido en las mismas instalaciones de Churriana de la Vega. Una fábrica que en la actualidad se extiende a 9.500 metros cuadrados de superficie. Además cuentan con unas enormes cámaras de almacenamiento frigorífico en Escúzar.
Publicidad
Además de la preocupación por centrarse en hacer muy buenos productos de grandes calidades, son innovadores con respecto a sus creaciones. En el año 2016, lo que llaman el 'Proyecto Palettas', fue un punto de inflexión y ya en 2022 compran la heladera más antigua de España, helados la Ibense 1892.
La familia crece en lo económico y en los integrantes de la misma. Cada uno de los hermanos tiene dos hijos en edades comprendidas entre los trece y los cuatro años. «Eso suma seis pequeños Penalva preparándose para seguir la tradición familiar cuando les toque, la continuidad está garantizada», avanzan con ilusión.
Publicidad
Francisco Penalva destaca, de momento, que ha sido una «suerte» tener tres hijos trabajadores y con capacidad para llevar una empresa. Recuerda que «cuando estaba solo trabajaban cincuenta personas y con ellos estamos en plena temporada el triple». Sobre la importancia de Granada para ellos, César Penalva explica que Granada es «nuestra ciudad y aquí está nuestra familia de todos los días, que son nuestros amigos. Nuestros padres son de Alicante, pero nosotros hemos nacido en Granada y esta tierra te absorbe, por ejemplo, hemos adquirido la fábrica de helados más antigua de España que está en Jerez, y en vez de mudarnos hemos preferido ampliar las instalaciones en Granada, para no irnos de Granada».
Y ¿De dónde viene el nombre de la empresa? Lo explica César Penalva: «En un viaje a Inglaterra hace muchos años, a nuestro abuelo le gustó mucho la ciudad de Norwich. Decidió poner ese nombre a la marca, pero el registro no se lo permitió por lo que registraron la versión más parecida Nordwik». En la actualidad miran al futuro con ilusión, bajo una cuarta generación que espera seguir creciendo, auspiciados por «una gran cultura empresarial» heredada de sus predecesores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.