Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mujeres emprendedoras. Mujeres con una trayectoria destacada. Empresarias que cada jornada trabajan duro para sacar adelante sus negocios. Y ahora serán reconocidas. Lo serán el día 10 de octubre, diez del diez, en una gala promovida y organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias Granadinas y Autónomas (Amega). En esta ocasión el colectivo premiará a Ana María Velasco de Avol Asesores Inmobiliarios en el apartado de trayectoria; Sabina Piñar, excelencia; Estefanía Megías, emprendimiento; y Mariquilla, talento granadino.
La celebración de la gala anual de Amega es una oportunidad y un escaparate para dar visibilidad y para reivindicar el trabajo de las mujeres en el tejido empresarial. «La entrega de los premios a empresarias y emprendedoras granadinas es crucial porque reconoce y visibiliza el talento, el esfuerzo y liderazgo femenino en el ámbito empresarial», reivindica Patricia Pérez Soler, presidenta de la asociación de profesionales, que forma parte de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE). Cuentan con unas 180 socias.
La intención es que estas mujeres premiadas sean «faro de motivación para las nuevas generaciones de emprendedoras y emprendedores». Pérez Soler apunta, además, que el momento actual, está marcado por un reciente protagonismo en sectores claves como la tecnología, la construcción, el turismo, con una marcada visión hacia la sostenibilidad y la responsabilidad social. «Empresarias que se esfuerzan por equilibrar la rentabilidad con la sostenibilidad y la innovación para seguir siendo competitivas», reseña.
Ana María Velasco Montes
Años de experiencia y gestión es lo que acumula Ana María Velasco Montes, que desde 1974 ha creado varias empresas. La primera fue en el campo de la confección a medida, en Madrid, y en 1979 en Santa Cruz de Tenerife. En 1990, ya en Granada, puso en marcha una comercial distribuidora de vino de la Ribera del Duero, organizando las primeras catas en esta ciudad, primero para un gran grupo de apasionados del vino, después para restauradores y una tercera para los sommeliers de Andalucía, detalla esta empresaria experimentada. Este 2024 cumple precisamente medio siglo constituyendo sus propios negocios y lo ha hecho en diferentes áreas.
Fue en 1997 cuando constituyó la empresa Avol Asesores, con la que ha ayudado a mujeres a crear la suya propia y a gestionar sus subvenciones. En 1998 amplió a la gestión inmobiliaria, lo que haría que, con los años, se convirtiera en Avol Asesores Inmobiliarios. «A lo que me he dedicado y sigo dedicándome en la actualidad», puntualiza. Su centro de operaciones es básicamente Granada y atiende encargos de varios puntos de España y algunos fuera de 'nuestras' fronteras.
En todos estos años ha podido comprobar cómo se funciona en varios sectores. Recuerda su trayectoria y también que de lo más difícil ha sido «básicamente» cuando desempeña una actividad que «se considera o se consideraba netamente masculina, como me pasó cuando entre en el mundo del vino, hubo que luchar mucho».
El premio que le concede Amega a la trayectoria empresarial, lo hace «extensivo a todas las mujeres que como yo, llevamos muchos años en este apasionante mundo de la empresa».
Sabina Piñar
Sabina Piñar Almazán es reconocida por su excelencia. Cuenta que junto con su hermana Nora gestionan la empresa Sabinor. Son la segunda generación. Sabina lleva veintiún años en el mundo empresarial, ya que Sabinor es una empresa familiar y «he crecido con ella». Como gerente lleva ocho años. Los fundadores son sus padres, Francisco e Inma.
Sabinor es una empresa familiar andaluza dedicada a la fabricación de mobiliario profesional. La marca abarca lo necesario para la dotación del mobiliario para hospitales, geriátricos, hostelería y colegios. «Somos una empresa en pleno crecimiento, aunque no deja de tener una trayectoria en la fabricación de más de 40 años. Sabinor es una firma de concepto muy actual. Creamos mobiliario exclusivo y diseñamos modelos propios y personalizados», detalla Sabina Piñar.
En la actualidad están totalmente introducidas en la fabricación de mobiliario para hospitales, es su producto estrella. «Somos la única fábrica de sillones de hospital en Andalucía». Cuenta que el traspaso generacional «nos ha permitido seguir creciendo y apostar por la innovación y por las nuevas tendencias del mercado».
La internacionalización forma parte de su plan estratégico. Han conseguido introducirse en el mercado alemán y avanza que «seguiremos apostando poco a poco por otros mercados». Comenta que «la innovación nos crea ese factor diferenciador. Hemos apostado por el desarrollo de sillones aptos para personas con sobrepeso, siguiendo las tendencias del mercado».
Piñar coincide con la premiada por su trayectoria en las dificultades. «Lo más difícil de ser empresaria ha sido romper la barrera en la industria de la fabricación, que tradicionalmente ha sido dominada por hombres. Ganar respeto y credibilidad como líder me ha requerido un esfuerzo extra. Pero lo cierto es que con el paso de los años hemos ido evolucionando y está más normalizado ver mujeres dirigiendo empresas en las que solo lo hacían hombres».
Este premio significa para Sabina Piñar «un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y el compromiso que hemos puesto y que se ha visto reflejado en el crecimiento de Sabinor. Además refuerza mi liderazgo dentro de la empresa, me motiva a seguir mejorando e innovando, y me impulsa a mantener y superar esos niveles de excelencia».
Estefanía G. Megías
Estefanía Gertrudis Megías Martín. Es el nombre del emprendimiento en esta edición de los premios de Amega. Su negocio es Estefi G. DesigNer. Es la fundadora de esta firma de arquitectura de interiores que se dedica a las reformas y rehabilitación; realización de proyectos; seguimiento de obra; mediciones y levantamiento de planos 2D y 3D; diseño de maquetas, entre otras gestiones.
Está en la búsqueda de un pequeño lugar «especial» para tener «mi propio estudio». Lo más complicado para ella es compaginar la vida profesional con la de ser madre.
Para Estefanía Megías es «un honor que me hayan elegido ya que no solo simboliza mi pasado y el sentirse valorada, sino la promesa de seguir avanzando con la misma pasión y dedicación. Y cómo siempre digo: persigue tus sueños, ellos saben el camino».
Lo del emprendimiento en Estefanía Megías es hereditario, se podría decir que genético. «Provengo de una familia emprendedora, con una empresa llamada autocares Megías, fundada por mi padre hace más de 60 años. Esta empresa ha sido un pilar fundamental en mi desarrollo personal y profesional, enseñándome valores como el esfuerzo, la dedicación y el compromiso», describe en sus presentaciones.
Relata que «como autónoma desde hace ocho años, he trabajado en proyectos de arquitectura e ingeniería. A lo largo de casi veinte años de experiencia en el sector, he participado en proyectos significativos que me han brindado la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades esenciales para ofrecer soluciones creativas e innovadoras en cada uno de ellos». Hace cuatro años, dio un paso «decisivo» al registrar su marca personal como diseñadora y técnica bajo el nombre de 'Estefi G. DesigNer'.
Mariquilla
Decir Mariquilla es decir Granada, talento y flamenco. Amega la reconocerá y le homenajeará por su talento y por su labor con el nombre y la bandera de Granada siempre por delante, allá donde ha estado y donde ha ido. María Guardia Gómez, Mariquilla, ha hecho historia en el flamenco. Las mujeres empresarias lo valorarán en la gala.
Ha pisado los escenarios más importantes del mundo. Su currículum es interminable. Un simple apunte. En los ochenta montó su propia escuela de baile en Granada y un tablao flamenco en Torremolinos.
«Los premios y los reconocimientos a toda una vida de trabajo hay que recibirlos en vida, porque una vez que faltemos de este mundo, ya no sirve de nada, por no poder disfrutarlos», agradece y reivindica Mariquilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.