

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La XI Edición de Alhambra Venture, el encuentro más destacado de financiamiento de startups del sur de España, tendrá lugar en el Museo Memoria de Andalucía, en Granada, el 11 y 12 de julio. Uno de los eventos más esperados del congreso será la mesa redonda de 'Inversión de Impacto', centrada en las financiaciones ESG (Environmental, Social and Governance). Este panel reunirá a destacados líderes del ámbito de la inversión sostenible que debatirán sobre soluciones, perspectivas y experiencias de inversiones que contribuyen con la sostenibilidad en el ámbito social y ambiental, mientras generan beneficios económicos.
Considerando que este tipo de financiación tiene en cuenta criterios ambientales y sociales en el proceso de toma de decisiones, la 'Inversión de Impacto' se ha convertido en una estrategia fundamental para aquellos inversores que buscan influir de manera positiva en el mundo. Abarcando desde la gestión de recursos naturales y la reducción de emisiones de carbono, hasta la promoción de derechos humanos y la equidad social, bajo la implementación de prácticas empresariales éticas y transparentes; las inversiones ESG promueven iniciativas que contribuyen a la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.
Moderada por Pablo Garrido, director de innovación y proyectos en EIT Urban Mobility, la mesa redonda contará con un líder que mantiene una sólida trayectoria en la promoción y el desarrollo de la movilidad urbana sostenible. Garrido ha dedicado gran parte de su recorrido profesional a la inversión de proyectos que mejoren la calidad de vida en las ciudades, a través de soluciones de transporte eficientes y ecológicas.
Entre los ponentes se encontrarán José Nistal, Ismael Guerrero, Orfeo Balboa y Timo Buetefisch, este último destaca como cofundador y CEO de Cooltra, empresa que ha revolucionado el transporte urbano con scooters eléctricos de alquiler, facilitando una movilidad más accesible y menos contaminante. Bajo el liderazgo de Buetefisch y su larga experiencia como emprendedor, Cooltra sigue contribuyendo a la reducción de la huella de carbono en las ciudades europeas.
Por otro lado, José Nistal, director ejecutivo y director de información de Zubi Capital, una empresa que fusiona el área económica con la responsabilidad social y ambiental al costear proyectos en estas áreas, también aportará a esta mesa redonda su visión. A lo largo de su carrera, Nistal ha liderado numerosas iniciativas, que combinan beneficios tangibles para la sociedad y el medio ambiente con el rendimiento financiero.
En cuanto a Orfeo Balboa, Investment Manager de Firts drop, ha sido Gerente de Innovación en inversiones de Impacto, lideró el diseño y ejecución de exitosos programas de aceleración y transformación digital en startups, impulsando el crecimiento y el impacto positivo del ámbito empresarial en la sociedad. Balboa promete ser uno de los integrantes más valiosos y útiles de la mesa redonda del Vertical de Impacto, con su largo recorrido de más de 20 años en la inversión sostenible.
Por último, Ismael Guerrero, CEO de Recurrent Energy y vicepresidente de Canadian Solar, aportará su experiencia de más de dos décadas en la industria de la energía renovable. Guerrero ha liderado proyectos de energía solar a gran escala, impulsando propuestas que generan energía limpia y contribuyen a la reducción de emisiones de carbono a nivel global.
En la categoría de Impacto de Alhambra Venture, se presentan startups que mantienen como compromiso y finalidad generar beneficios sociales, medioambientales y económicos a través de soluciones innovadoras. Entre ellas se encuentra Mube, una plataforma de movilidad urbana que conecta a conductores y pasajeros para compartir costos de viaje, optimizando el transporte urbano y así reduciendo las emisiones de CO2. A su vez, Mooevo presenta su novedosa iniciativa donde desarrolla vehículos innovadores para el transporte urbano de mercancías y también de personas con movilidad reducida, mejorando así la accesibilidad y movilidad urbana.
Otra de las startups es Titanium Technology, dedicada a la tecnología sostenible submarina para optimizar la limpieza y mantenimiento de estructuras bajo el agua, preservando así los ecosistemas acuáticos de manera sustentable. También asistirá Smart Pest Control, bajo la marca Coplain, quien ofrece soluciones digitales inteligentes para la monitorización y control de plagas, impulsando la eficiencia en la detección temprana y reduciendo el uso de pesticidas.
Finalmente, la startup Staria Technologies presenta un proyecto de desarrollo de farolas solares inteligentes, para fomentar la sostenibilidad urbana mediante el uso de energía solar para el alumbrado público.
Consagrados a la innovación, Alhambra Venture 2024 y las empresas que conforman la categoría de Impacto, ofrecen soluciones de tecnología avanzada y beneficiosa para la sociedad y el medio ambiente, con el fin de apostar por la inversión comprometida con la práctica empresarial responsable y ética.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.