La joven periodista granadina que ha reinventado las Páginas Amarillas
Grancity ·
En apenas un año, la novedosa guía ha logrado aglutinar a 350 empresas de la Costa y ha triunfado con sus premiosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Grancity ·
En apenas un año, la novedosa guía ha logrado aglutinar a 350 empresas de la Costa y ha triunfado con sus premiosHay veces que los emprendimientos más originales y brillantes nacen a la hora de intentar resolver un problema de lo más trivial. Le ocurrió a la joven periodista María Escámez (Motril, 1992) cuando estaba intentando encontrar un fontanero a través de internet para reparar una avería en su casa. «Lo que me salía en el buscador de Google no invitaba a llamar, solo aparecía un teléfono y un logotipo, sin ningún tipo de información ni referencia. En las redes, lo que le pasa a las pequeñas y medianas empresas es que no les encuentran por su nombre. Si eres Coca Cola te encuentran, pero si eres Milpa Pulidor de Suelos, no te van a encontrar a menos que sepas que hay una empresa en Motril que pule suelos y se llama Milpa», explica la joven periodista.
Su olfato emprendedor se activó y Escámez pensó en que alguien tenía que crear una guía digital que incluyera a todas las empresas que ofertan un producto o servicio en la comarca. Lo que venía a ser reinventar las Páginas Amarillas y traerlas a 2024. Y lo hizo ella con Grancity, una guía que recoge todos los servicios de la Costa tropical y les da visibilidad en internet.
Como joven y buena periodista que es, Escámez sabe comunicar y conoce el lenguaje de las redes sociales, por lo que diseñó una guía digital con un lenguaje «muy de calle y de tú a tú» que ha logrando enganchar tanto a las empresas como a usuarios en una comunidad que crece cada vez más.
«Grancity tiene un buscador de palabras clave que te referencia empresas por distintas sectores. Pones fontanero, por ejemplo, y te aparecen todos los que prestan en servicio en la Costa», explica la joven.
En esta aventura empresarial está acompañada por sus dos mejores amigos, David Prados y Adrián Ramos, que se encargan de las fotos y los vídeos que dan proyección a las empresas en esta plataforma que condensa todos los servicios de la comarca.
«La idea que me movió es que los motrileños y demás vecinos de la Costa no tengan que buscar servicios o productos fuera, que vean que aquí hay muchas empresas y muchas no sabíamos ni que están. Hay que romper esa idea errónea de que lo que tenemos aquí no sirve o no existe porque tenemos mucho y bueno», asegura la joven emprendedora.
Los tres jóvenes dieron forma a Grancity, fueron sumando a los primeros negocios y sus originales campañas en redes sociales empezaron a llamar la atención, por lo que cada vez más empresas se fueron sumando al carro.
En menos de un año la innovadora guía empresarial ha reunido a 350 empresas y está logrando hacer mucho, pero que mucho jaleo, como les gusta decir. Para coronar un año de éxitos, Grancity celebró la primera edición de los 'Premios a la grandeza empresarial', una gala que dejó encantados a los participantes por su originalidad y que sirvió como gran puesta de largo para la joven empresa. Los presentadores de la gala, María Toret de la firma de ropa motrileña Ponte un lunar y Antonio Ruiz, de la empresa de decoración floral El Olivo, guiaron un espectáculo donde no faltó la alfombra roja, el amarillo flúor como código de vestimenta, ni las dosis de humor. Se entregaron premios en ocho categorías que abarcaron un amplio espectro de la actividad empresarial.
Los premiados
Con más de 200 candidaturas presentadas y una votación pública que sumó más de 16.000 participantes, los finalistas de cada categoría fueron valorados por un jurado de expertos compuesto por profesionales de diversos sectores, como la periodista de IDEAL Laura Ubago, el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical Francisco Trujillo, el hostelero Cristóbal Gómez, la responsable de la red comercial de Caixabank, Cristina Vilar , la actriz y directora de casting Chos, la creadora de contenido digital Lidia López, José Luis de la Torre del Instituto Andaluz de la Juventud, el fotoperiodista José Antonio Maldonado y el seleccionador nacional de Rugby siete Paco Hernández. Los ganadores se anunciaron en directo durante la gala, añadiendo otra pizca más de emoción al evento.
El premio Jaleo, al empoderamiento digital fue para la empresaria Violeta Carvajal, propietaria del centro de belleza que lleva su nombre. El premio Campucía, al emprendedor joven emergente fue para José Ramón Alabarces. El Premio Solera a la experiencia recayó en Casa Paquito y el Majara, a la empresa revelación, alegró el día a Animaciones Carmen y Emilio. Además, ganaron galardones el Bar Miarmar, C.D. Alborán 2021, J Salcedo y Lolailas.
«El espíritu que se vivió en la gala fue muy bonito porque reunieron las grandes empresas con las más pequeñas, sin distintición. Todos se sintieron importantes y esa es la esencia de nuestro buscador. En Grancity puedes encontrar a empresas grandes y muy reconocidas como J. Salcedo que se llevó el premio al crecimiento o Yokamotril, un gran concesionario, pero también a una empresa tradicional de toda la vida, como supermercado Laguero o Casa Paquito que se llevó el premio Solera», subraya la joven emprendedora.
Los premios nacen con la vocación de ser una referencia anual para el sector empresarial. «Les dimos la oportunidad de conocerse a grandes y pequeñas y gustó mucho la idea. Necesitamos sacar músculo entre todas, porque todas hacen una labor importante», concluye satisfecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.