Moisés Marín (Tenor)
«El mejor escaparate para vender mi empresa es emocionar a la gente»Moisés Marín (Tenor)
«El mejor escaparate para vender mi empresa es emocionar a la gente»Habitual en los mejores escenarios de ópera de España, el tenor Moisés Marín se subirá el próximo mes de noviembre a las tablas del Liceu de Barcelona como Mese Trabuco en La Forza del Destino de Verdi. Su día a día es el del glamour ... y los aplausos del público más exigente pero cuando se baja del escenario comparte las preocupaciones de cualquier autónomo que tiene que cuadrar las cuentas. Y es que el tenor es su propio jefe al frente de una empresa que funciona con un presupuesto y busca la excelencia mimando el negocio de su privilegiada garganta. Miembro de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada, el tenor está, además, volcado en otra empresa maravillosa, como líder del proyecto solidario Alma lírica, que ayuda a niños con cáncer.
Publicidad
–Como tenor se ha enfrentado a una exigente formación artística, pero ¿cómo aprendió a ser empresario?
–No se aprende en ningún sitio, te vas dando de bruces contra la realidad, a base de palos. Por suerte tengo una asesora fiscal fantástica con la que trabajo desde hace diez años. Cuando empecé a estudiar en Italia entré en un programa de la Academia Nacional italiana que incluía conciertos y había que facturar, por lo que entendí que la fiscalidad, que es muy compleja en el caso de los artistas, había que dejarla en manos de expertos. Por lo demás, gracias a Dios, tengo un método y funciono con un presupuesto anual, como una empresa. Desde el principio vi que tenía que separar los gastos de empresa (viajes, alojamientos, el 10% de la facturación más IVA para el manager...) de los familiares. Tengo un volumen muy alto de gastos porque si algo tengo claro es que para poder crecer y ser más solvente a todos los niveles hay que contar con un equipo de trabajo muy fuerte. Tengo un coach de alemán, otro de francés, pianistas para preparar las óperas, profesores experimentados... En función de la facturación previsible puedes invertir. Además, los artistas vivimos en un limbo. Mientras que estás en una producción, los horarios los establece el teatro, pero la parte de preparación previa no se cuenta en ningún sitio. Es muy difícil hacer ese equilibrio, a veces dices, pero si era un caché muy bonico, ¿donde se ha quedado? (risas).
–A la hora de seleccionar los trabajos ¿pesa más lo que le apetece como artista o la rentabilidad empresarial?
–El director de escena y de teatros Emilio Sagi, un grande en el mundo de la ópera, dice que en este mundo se trabaja por tres razones: Por dinero, por prestigio artístico o por amistad. Al menos tiene que haber una de ellas y si pueden ser las tres... A partir de ahí voy eligiendo y el equipo de formación me ayuda a mantener ese equilibrio. Si el trabajo es de mucho tiempo fuera de España hay que ver hasta dónde compensa, cómo va este año la facturación, si merece la pena pasar de franja a la hora de la declaración... Confluyen muchas cuestiones y hay que mantener el equilibrio.
Publicidad
–¿Cómo es Moisés Marín como empresario y jefe?
–Un explotador, porque me exploto a mi mismo (risas). Pero en los actos que organizo, que son de carácter benéfico soy el más blando del mundo. Hay que querer mucho a la gente.
–¿Cómo cuida el negocio, más allá del instrumento vocal?
–El trabajo que se ve en el escenario es la punta del iceberg. Detrás hay mucha formación, mucho tiempo de estudio de idiomas, viajes, trabajo de relaciones públicas, imagen... Yo intento mimarlo todo lo máximo posible, en la medida de mis posibilidades y por supuesto lo que más cuido es el instrumento... Son fundamentales, por ejemplo, cuestiones como la alimentación, hay que contar con un nutricionista. Si uno busca la excelencia, hay que pensar en la excelencia absoluta. Nuestra preparación es similar a la de los deportistas de élite: psicólogo, nutricionista, preparador físico... No se deja de invertir en el negocio.
Publicidad
–¿Y cuál es su mejor escaparate, cómo se vende su empresa?
–El mejor escaparate es emocionar a la gente con tu trabajo. Los teatros confían en ti porque la voz funciona, porque el idioma lo hablas, porque pronuncias bien... En la preparación de excelencia está la venta del negocio. Si te preparas eres confiable y te siguen llamando.
Publicidad
–Está totalmente volcado con su faceta solidaria al frente de Alma Lírica, ¿cómo se embarcó en este proyecto?
–Hace seis años, cuando nació mi hija Violeta, sana y maravillosa, me movió mucho. Te das cuenta de la suerte que tienes y de que hay que poner un grano de arena. Ahí nació Alma lírica, con el lema de devolver a la vida algo de lo que nos regala. Había que donarle el dinero a alguien y ahí apareció Cris contra el cáncer, que hace una labor maravillosa. Como Granada es muy chica conocí al oncólogo Antonio Pérez y me quedé admirado porque realizan unas terapias punteras y tratamientos experimentales para ayudar a niños con cáncer que han tenido el peor de los diagnósticos, imagina lo que supone para la familia que tengan otra oportunidad.
–¿Le cuesta sumar a empresas patrocinadoras y artistas?
–Con Alma lírica intentamos hacer una empresa del mayor nivel posible para establecer nexos entre el sector privado, el público, la difusión de la cultura y que todo se junte en un mismo espacio para beneficio de la investigación contra el cáncer infantil. Ahí estoy totalmente volcado y tenemos mucho apoyo de las empresas, con formulas de patrocinio que estamos desarrollando ara financiar el evento y que todas las entradas vayan íntegramente para Cris contra el cáncer. Me lo tomo como una empresa personal que tira para adelante gracias a unos colaboradores maravillosos, cantantes, patrocinadores comprometidos que no dudan en sumarse, por amistad y por excelencia artística.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.