Mentores y formación para convertir las ideas en negocios

El proyecto Crea y emprende + para reforzar la oferta de servicios de apoyo y cualificación que se ofrece a los emprendedores de la provincia

A. G. P.

Domingo, 22 de septiembre 2024, 23:50

Acompañamiento. Acompañamiento. Y, acompañamiento. Como si fuera aquel ganar, ganar y ganar de Luis Aragonés (entrenador de fútbol). Es lo que se ha fijado Cámara Granada en su nuevo programa para los emprendedores. La corporación presenta el proyecto Crea y emprende+ para reforzar la oferta ... de servicios de apoyo y cualificación que se ofrece a los emprendedores de la provincia. En este caso el acompañamiento es también para ganar, no un partido o la Eurocopa como el entrenador en 2008, para ganar un lugar en el mercado laboral.

Publicidad

«Cámara apuesta porque los emprendedores se sientan acompañados», explica Isabel Contreras Ocaña, responsable de proyectos de la entidad camaral. Los mentores tendrán un papel destacado ya que estarán muy presentes en el desarrollo de las ideas de los emprendedores. Hay especialistas de diferentes sectores y cada uno estará asesorando en lo que más y mejor saben.

El proyecto ha arrancado con el taller 'Impulsa tus ideas, emprende tu camino'. Ha sido impartido por Miguel Ángel Serralvo y han participado casi 40 desempleados granadinos. Les explicó todas las oportunidades que existen para ellos de crear un negocio desde cero y con pocos recursos. Además, pudieron conocer todos aquellos aspectos que son imprescindibles en este camino y sobre los que tendrán la oportunidad de formarse en profundidad en el programa formativo Crea y emprende+, que se desarrollará en modalidad online en directo (streaming). Para que de esta manera cualquier desempleado que esté considerando una idea de negocio pueda realizarlo desde cualquier punto de la provincia.

Este programa está financiado por el Fondo Social Europeo. Participan las Cámaras de Comercio de Andújar, Cádiz, Campo de Gibraltar, Granada, Huelva, Jerez, Málaga y Sevilla. Dirigido fundamentalmente a personas desempleadas, según cuentan se centrará especialmente en capacitar a los participantes para emprender en un negocio, ayudar a la mejora de la empleabilidad, especialmente por cuenta propia, y del perfil profesional para encontrar un trabajo de manera «sostenible y rápida».

Publicidad

Los participantes podrán adquirir herramientas para desarrollar las competencias personales y profesionales que las empresas piden en la actualidad y para el ejercicio del liderazgo emprendedor, así como la promoción de una cultura emprendedora que estimule la formulación y evaluación de proyectos fomentando de este modo su interés en la percepción de nuevas ideas de negocio. No es un programa tradicional, estará muy centrado en ese camino conjunto.

El proyecto se divide en tres fases que se centrarán en, en una primera, en acciones de sensibilización y motivación; segunda, formación grupal y tutorías individualizadas (total 60 horas); y una tercera, servicios de mentorización y acciones complementarias (hasta un máximo de diez horas por participante).

Publicidad

Las acciones formativas de este programa son gratuitas y están abiertas a personas en edad laboral; desempleada; y ser potencial emprendedor interesado en la puesta en marcha de un establecimiento comercial o que quiera capacitarse para insertarse por cuenta ajena en el mercado laboral.

Los participantes del proyecto Crea y emprende+ recibirán sesenta horas de capacitación clasificadas en varias modalidades formativas: Formación grupal, cincuenta horas; tutorías individualizadas, diez horas. Como se ha indicado, durante la formación, seis alumnos de cada curso contarán con diez horas de mentorización en las que, con la ayuda de un mentor, podrán disponer de un asesoramiento adaptado a la idea, tipo de comercio o negocio que el emprendedor quiera poner en marcha o en su caso, le capacite para afrontar con éxito una entrevista para trabajar en un establecimiento comercial.

Publicidad

La duración de esta formación grupal será aproximadamente cinco semanas. Dedicación dos horas/día. La formación comienza el 30 de octubre y las inscripciones están abiertas en la web de Cámara Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad