Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una empresa con mucho arte. Y, con premios por su gestión. International Art Gallery By Bea. José, es una galería de arte creada por José María Bea y Mari Ángeles Videras, que han recibido el premio a la excelencia empresarial y profesional Prenamo 24. El ... comité evaluador de los prestigiosos premios otorgados por la Asociación Nacional ANDE, seleccionó a Art Gallery By Bea. José y a su director por «la gran labor que realiza en aras de la cultura» y le hizo entrega del mismo en una gala celebrada en Madrid. Un evento que pudo compartir con los demás premiados en otros sectores empresariales y profesionales como el de las artes cinematográficas entregado a Daniel Cabrero, director de la afamada serie 'Los hombres de Paco'.
El jurado de los premios valoró la manera «especial y única» de trabajar de José María Bea y su galería, promoviendo el arte de un modo diferente y profesional que lo distingue del resto del panorama actual. «He ganado muchos premios en el mundo del arte como pintor contemporáneo, como el primer premio al Estilo Abstracto en Milán o la mención de honor en Dubái, pero este premio Prenamo 24 ha sido a nivel empresarial por mi galería de arte. Es un premio a la excelencia empresarial y profesional, avalado por el Ministerio de Cultura, que le da valor y prestigio a la galería. Eso hace que me motive más aún si cabe, para seguir trabajando y esforzándome para dar la mejor atención y servicio y como marchante», incide el artista y emprendedor.
International Art Gallery By Bea. José abrió sus puertas en marzo del año 2023 de la mano del pintor y también gerente de la galería, José María Bea. Está ubicada en la calle Nueva de Motril y su joven trayectoria ya se ha hecho un nombre en la acción empresarial.
La galería ofrece una amplia proyección del artista y de su obra. Tanto figuras que están despuntando en la actualidad como grandes artistas consagrados tienen cabida en las exposiciones que organizan. No solo se admira la obra si no que se da a conocer en todas sus dimensiones junto a su creador. Dan cobijo tanto a pintores, escultores, fotógrafos como diseñadores de alta costura. También programan eventos diferentes relacionados con el arte y la cultura en general como presentación de libros, desfiles de moda, recitales de poesía y música.
Renueva exposición cada 40 días para dar cobertura a un número mayor de artistas y ofrecer «a mi ciudad un abanico amplio de arte». El empresario y pintor explica que mima el espacio «para que la obra luzca como se merece, lo que supone alrededor de 20 obras pictóricas, diez esculturas y dos diseños de moda». Le diferencia del resto de galerías la manera de trabajar y difundir el arte. «Cuido mucho los espacios y la iluminación. En la presentación doy su lugar a cada uno de los participantes en eventos de alto nivel con un catering de primera y representaciones artísticas en sí mismas con baile, música, rapsodas, entre otras acciones», describe.
Destaca también la atención y el cariño que se le da al artista y al comprador visitante, y que es muy selectivo al elegir las obras para ofrecer lo mejor de cada uno. Apuesta además por poner el foco en la persona que hay detrás del autor mediante una posterior entrevista que se publicita en redes para que el público conozca mejor al creador. Sobre lo más complicado de la gestión indica que es buscar artistas que encajen en la colectiva dando un mismo realce a todos por igual, que la temática cuadre con la identidad del artista y el montaje de la sala para que todo luzca impecable.
«Como gerente viajo buscando jóvenes promesas, recorro museos, galerías y espacios culturales en mis viajes para extraer lo mejor de cada espacio, y aplicarlo a mi manera de proyectar en mi galería. Otra gran influencia han sido las carencias vividas como artista en otras galerías y exposiciones, sabía lo que quería mejorar de todas y cada una de mis experiencias, y lo que necesitaban mis colegas en este mundo tan difícil de trabajar», relata. «Mi idea es ser pionero, moderno y actual, ir acorde al tiempo que vivimos, saliendo de la galería tradicional y clásica física, y trasladándola también al mundo virtual 2.0, redes, entrevistas online, entre otras acciones. Hay que dar a conocer la cultura y el arte al público más joven», avanza. Sus proyectos nuevos son «viajar mucho con mis artistas y abrirles puertas en las mejores salas de arte del mundo de mi mano». Las obras de arte de los artistas con los que trabaja se venden en su espacio y se distribuyen a todos los países. Las obras de José María Bea son internacionales, y, a título personal como artista, han adquirido sus trabajos en medio mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.