Un traje de flamenca 'made in Granada' y tejido con la historia de 300 andaluces
Colaboración ·
Agua de Lanjarón presenta el vestido 'Origen', de la mano de la diseñadora Beatriz Peñalver, con chips en sus lunaresColaboración ·
Agua de Lanjarón presenta el vestido 'Origen', de la mano de la diseñadora Beatriz Peñalver, con chips en sus lunaresAgua Mineral Lanjarón presenta el vestido 'Origen' de la mano de la diseñadora granadina Beatriz Peñalver. El proyecto de la marca de Danone, que inició su andadura el Día de Andalucía invitando a todos los andaluces a compartir sus recuerdos alrededor del traje de flamenca, ... homenajea la identidad de esta región a través de este icono cultural. 'Origen' está inspirado en más de 300 historias, que están presentes en el mismo gracias a la tecnología NFC.
Publicidad
El traje, que fusiona tradición e innovación, el próximo mes de septiembre formará parte de la Semana de la Moda de Madrid y más adelante se exhibirá en el Museo del Traje de Madrid hasta finales de año. «Su diseño es único porque es el primer vestido de flamenca que lleva cosidas todas las historias más personales y emotivas. Es decir, cosemos historias para crear un vestido para la historia. Este vestido tan especial se ha creado en mi atelier en Almuñécar y su confección ha abarcado entre 150 y 200 horas de meticuloso trabajo», puntualiza la diseñadora Beatriz Peñalver.
«Estas horas se dividen entre el tejido del traje, patrones trazados con precisión, cortes ejecutados con destreza, costuras o los detalles finales que han sido bordados a mano. Se han sumado aproximadamente 150 horas, complementadas por otras 50 horas dedicadas a la coordinación y gestión para dar vida a esta obra de arte», agrega. Ha utilizado materiales de la más alta calidad; incluyendo 600 aplicaciones de lunares bordados elaborados con paillettes, 60 metros de crep y una cola de más de dos metros de largo. Con la feria de abril como marco, el vestido 'Origen' se presentó en la casa de Pilatos de Sevilla y lo lució la modelo andaluza Carmen Santa Cru. «Me enorgulleció formar parte de esta increíble iniciativa de Lanjarón, y estuvimos rodeados de numerosos invitados para rendir homenaje a la tradición andaluza; a través de todo un icono de la moda reconocido a nivel mundial como es el vestido de flamenca», recuerda.
Con esta iniciativa, a través de las redes sociales de Lanjarón, han querido invitar a todos los andaluces a sumergirse en sus recuerdos y compartir esos momentos especiales que vivieron con sus trajes de flamenca a lo largo de su vida. La participación ha sido «todo un éxito ya que hemos recopilado más de 300 relatos con la ayuda del equipo de Lanjarón». Incide en que además, estas historias están representadas de una manera única dentro del vestido ya que cuenta con la integración de chips NFC. Estos chips están dentro de los topos del vestido y también debajo en la cola, y si se escanean los topos desde cualquier móvil se podrán descubrir las historias detrás del vestido.
Publicidad
Este fascinante vestido será el punto central de una exposición exclusiva que tendrá lugar a finales de este año en el Museo del Traje, como se ha indicado. Esta exhibición representará una oportunidad única para los espectadores de sumergirse en la fusión creativa entre la moda tradicional andaluza y las vanguardias tecnológicas más punteras. «Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar de cerca esta síntesis de creatividad y técnica, mientras exploran los procesos de diseño y producción que han dado forma a esta pieza única que he elaborado de la mano de Lanjarón», explica Beatriz Peñalver.
Para la diseñadora este es un impulso a la industria del textil y flamenca. «Sin lugar a duda, la presentación del vestido de flamenca 'Origen' en el inicio de la Feria de Abril, junto con la participación de la reconocida modelo andaluza Carmen Santa Cruz, marcan un hito significativo en la celebración y promoción de la tradición flamenca. Esta colaboración subraya el potencial innovador de la moda flamenca al integrar tecnologías como los chips NFC para contar historias únicas y personales». «La colaboración con Lanjarón ha sido una experiencia muy enriquecedora y gratificante. Mi intención ha sido transmitir a través de ese diseño un mensaje de unidad; homenajeando la rica tradición andaluza y creando una pieza que celebre la identidad y el patrimonio cultural de esta región única» comenta la diseñadora. «Esta iniciativa es un reflejo del compromiso de Lanjarón en elevar nuestras raíces y nuestra cultura. Nos enorgullece formar parte de esta celebración que homenajea la herencia cultural de Andalucía junto a Beatriz Peñalver y marca un hito en la innovación dentro de la industria de la moda española», explica Magda Lluch, Marketing Manager de Aguas de Danone.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.