Edición

Borrar
Claves y consejos para invertir en criptomonedas
Patrocinio

Claves y consejos para invertir en criptomonedas

El último trimestre del 2022 ya está entre nosotros y es momento de terminar de redondear nuestro año financiero. Es por ello que muchos pequeños y medianos inversores buscan la mejor manera de dejar atrás la incertidumbre global y empezar a pensar en positivo. A continuación, algunas claves y consejos sobre uno de los instrumentos más solicitados de la actualidad: las criptomonedas

Martes, 25 de octubre 2022

Muchos de los ojos del mundo están puestos en lo que sucederá con las principales economías en estos meses. Mientras que el crecimiento está puesto en duda, las inversiones alternativa se encuentran al alza con el fin de lograr resultados que sirvan de respaldo ante cualquier imprevisto. Después de todo, los movimientos financieros digitales se encuentran a la orden del día y permiten que sean cada vez más las personas que ingresen a distintos mercados.

Un ejemplo cabal de esta situación son las criptomonedas, un instrumento financiero 100% digital que se ha ganado un lugar en las principales agendas económicas, políticas y periodísticas. Luego de un 2020 con rendimientos sorprendentes, muchas personas empezaron a acercarse a lo que se considera «la economía del futuro». ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de invertir allí?

1 – Formación financiera

Para comenzar, nunca está de más recordar ciertas reglas de oro financieras. Una de ellas sostiene que nadie se hace rico de la noche a la mañana o, en otras palabras, no se trata de soplar y hacer botellas. Si bien los recursos tecnológicos han ayudado a operar con más agilidad y facilidad, se debe procurar contar con los conocimientos clave dentro del sector.

Esto cobra aún más importancia cuando hablamos de hacer trading de criptomonedas, en el cual ganaremos rendimientos gracias a los movimientos que realicemos en el mercado. Como es sabido, una gran parte de las monedas digitales cuentan con una gran volatilidad, por lo que saber leer las señales del mercado resultará fundamental para evitar cualquier imprevisto que ponga en riesgo a nuestro patrimonio.

2 – Riesgo y beneficio

En la misma sintonía que lo ya dicho, siempre se debe tener en cuenta que las criptomonedas no estables representan una inversión de riesgo. Su volatilidad puede dar lugar tanto a grandes ganancias como a importantes pérdidas. De hecho, tanto Bitcoin como Ethereum se encuentran en un momento de incertidumbre, en donde no han podido sostener una racha alcista duradera en los últimos meses.

Cualquier inversor en cualquier mercado siempre debe tener en cuenta el índice entre riesgo y beneficio, ya que ello le permitirá reconocer qué tipo de perfil posee. A simple vista, podemos mencionar tres grandes grupos: conservadores, moderados o agresivos. Para muchos analistas y especialistas, los inversores con perfiles agresivos eligen las criptomonedas más populares y volátiles, mientras que los conservadores y moderados prefieren las llamadas establecoins.

3 – Pensar a largo plazo

Al ser un instrumento 100% digital, las criptomonedas no han podido escapar del sentimiento de ansiedad y vertiginosidad proprio de internet y las redes sociales. Eso ha llevado a que muchos consideren a las monedas digitales como una forma veloz de ganar dinero.

Si bien algunas estrategias de trading pueden dar un buen resultado en el futuro cercano, lo cierto es que las criptomonedas son un mercado a largo plazo, en donde los verdaderos rendimientos y tendencias dependen del inexorable paso del tiempo. Tener la mente fría y actuar con racionalidad permitirá tomar mejores decisiones.

4 – Tener una estrategia

En relación a todo lo expuesto, un inversor en criptomonedas debe contar con una estrategia que se adapte a muchos de los factores que hemos nombrado hasta el momento: perfil de inversión, pensamiento a largo plazo, estrategias acordes a nuestros conocimientos financieros, entre otros puntos que marcan la diferencia.

Contar con un plan previo nos dará mayor previsibilidad a la hora de actuar en los mercados, al mismo tiempo que brindará calma en momentos de tensión o nerviosismo.

5 – Operar en plataformas reguladas

Por último, pero para nada menos importante, debemos cerciorarnos que operamos en una plataforma de trading y compra y venta regulada, lo que nos resguardará ante cualquier tipo de inconveniente. Al mismo tiempo, podremos confiar en que nuestro dinero se encuentra en las manos adecuadas.

Marcelo Berenstein

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Claves y consejos para invertir en criptomonedas