Edición

Borrar
Estas son las profesiones mejor y peor valoradas de España

Estas son las profesiones mejor y peor valoradas de España

La valoración de un empleo, como de casi todo en esta vida, es algo muy subjetivo. Sin embargo, la población tiene bastante claro qué profesiones valora más y cuáles menos

Á.L.

Jueves, 7 de marzo 2019, 13:22

Las profesiones mejor y peor valoradas de España responden a criterios que tienen mucho que ver con lo subjetivo. No obstante, todas ellas configuran puestos de importancia que inciden en el día a día social. Las consultamos.

Profesiones y profesionales

Por norma general, las profesiones mejor y peor valoradas son aquellas que suelen estar al orden del día. Es decir, aquellas que afectan más de lleno a las personas y que por diferentes motivos copan horas importantes en su vida. Al ser así, las profesiones pueden ser valoradas con un mayor ojo crítico por parte de la sociedad ya que se tiene más conocimiento sobre las mismas. En el siguiente artículo nos basamos en la valoración subjetiva que se hacen de diferentes profesiones tanto en el Centro de Investigaciones Sociológicas como en otros portales de información.

Las profesiones peor valoradas

Empecemos por las malas noticias. Si es usted profesional de alguna de las siguientes profesiones no lo tenga en cuenta a la hora de cabrearse con algún amigo o familiar cercano. Si su profesión se encuentra entre las peor valoradas puede ser por varios motivos, pero el principal es que está ejerciendo una profesión lo suficientemente importante como para que la sociedad la tenga en cuenta. Según algunos informes, las profesiones peores valoradas son:

-Abogado: trabajar en el mundo de la Justicia hace que se trate de una actividad delicada. Son muchos los ciudadanos que deben acudir diariamente a recibir o sufrir los servicios de un abogado y eso hace que la población se fije más en los problemas que pueden derivarse de ello. Se trata de un empleo bastante extendido y por lo tanto mucho más conocido que otros que quizá tendrían peor consideración de conocerse más. En todo caso, los casos mediáticos y las condenas polémicas han ayudado a que los abogados no sean los profesionales mejor vistos.

-Maestro: han pasado de ser de los profesionales más valorados en el mercado laboral a ser algunos de los más denostados. Los maestros se enfrentan a una realidad diaria que les coloca en el centro de la diana. Son muchos los padres de niños que consideran que los maestros son los culpables del fracaso escolar de sus hijos sin caer en la cuenta de que la responsabilidad puede y ha de ser compartida. La facilidad de acceso a las carreras que permiten ser maestro ha hecho que la percepción social sea que cualquiera pueda ejercer tal profesión. Un hecho incierto que se ha establecido socialmente.

-Periodista: la información está en todas partes. La manipulación también. Los periodistas son, uniendo ambas cuestiones, algunos de los trabajadores menos valorados. Se les considera manipuladores, participantes de la información sensacionalista y analistas de una realidad que no siempre es la que a todos les gustaría. Dicho de otro modo, el desarrollo de la prensa en los últimos años en los que se pone por encima la cantidad a la calidad ha aumentado el descrédito de una profesión maltratada por sus propios medios.

Profesiones mejor valoradas

En el otro lado de la balanza, buenas noticias. Hay muchas profesiones que son muy valoradas por la sociedad y que no son, en absoluto, una anécdota. Se trata de trabajos que forman parte de la realidad inmutable de muchas personas y que por eso se les tiene en gran consideración. Estas son:

-Médico: aunque existen problemas con las listas de espera y la calidad de los centros médicos ha mermado por culpa de la crisis económica, la realidad es que los ciudadanos siguen valorando positivamente a los médicos. No en vano, ellos velan por su seguridad y normalmente, y más con el avance de la Medicina, su porcentaje de éxito a la hora de tratar enfermedades no para de aumentar.

-Piloto de aviación: con la democratización de los viajes en avión, cada vez son más las personas que se suben a uno de estos aparatos para conocer otros rincones del mundo. Con miles de vuelos al día, no es de extrañar que sean unos de los profesionales más reconocidos y valorados por parte de la población.

-Actor: curiosamente, el último puesto de cuantos hemos podido analizar entre las mejores profesiones para la ciudadanía, está el de actor. Este trabajo, íntimamente relacionado con el arte, debe su buena valoración a las sensaciones que despierta en la población poder acercarse a una historia y vivirla como si formara parte de su día a día. Los famosos siempre son muy valorados y si además hoy vivimos rodeados de decenas de modos de ver series y películas, su éxito está asegurado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Estas son las profesiones mejor y peor valoradas de España