

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 27 de agosto 2024, 14:53
El Project Manager se ha convertido en una pieza clave para cualquier empresa en los últimos tiempos. Su valor en ellas es indiscutible, si atendemos a la cantidad de tareas que desarrolla dentro de las empresas, y esto consigue que sea un puesto muy demandado. Así pues, estudiar un master en project management es una gran opción si quieres hacerte un hueco en el mercado laboral, aunque las ventajas de estudiarlo son muchas más.
Un Project Manager (PM) es un gestor de proyectos, como su propio nombre indica. Sin embargo, las funciones del PM van mucho más allá de la selección y supervisión de los proyectos de la empresa. Se trata de una figura relevante en el funcionamiento de la compañía, ya que se encarga de discernir la importancia de los proyectos, de establecer los requisitos para su entrega. También analiza los recursos y determina los plazos de entrega, así como crea y desarrolla un plan específico para que estos se cumplan. Y no solo eso. También es el responsable de la gestión de los riesgos, de dirigir al equipo y motivarlo, de la comunicación con los stakeholders y los proveedores.
Una vez vistos los cometidos de un PM, se entiende su relevancia en el ámbito empresarial. Estudiar un master en Project Manager es una gran decisión por muchas razones, pero vamos a hablar de las cinco más importantes.
1. Presentarte como un líder
Una de las tareas fundamentales de un PM es la de liderar grupos y equipos para llevar a término los proyectos. Estudiar el máster te enseñará a convertirte en un líder. Una faceta que no solo utilizarás en el ámbito laboral, sino que puede serte muy útil en otros aspectos de la vida a la hora de lograr tus objetivos.
2. Familiarizarte con el trabajo en equipo
Otra de las ventajas de estudiar el máster en Project Manager es que te familiarizarás con el trabajo en equipo. En la actualidad, y sobre todo en el contexto empresarial, saber trabajar en equipo es fundamental para lograr el éxito en los proyectos. De esta manera, sabrás desenvolverte bien en grupos, aprendiendo a gestionar y cooperar, de tal forma que alcancéis un objetivo en común.
3. Aprender a gestionar conflictos
Los conflictos son inherentes a las personas y en el trabajo no es diferente. Aprender a gestionarlos es de gran importancia a la hora de superar retos o inconvenientes que puedan surgir durante un proyecto. Un PM sabe gestionar los problemas, adoptando una actitud asertiva que ayuda a mediar para solucionarlos. De esta forma, el PM ayuda a que siempre haya un buen ámbiente en el trabajo, y esto se puede aplicar a otras circunstancias sociales y personales. De hecho, un perfil que sabe trabajar bajo presión y sabe gestionar los conflictos es uno de los más buscados en las empresas.
4. Mayor conocimiento del mercado
Un PM, además de establecer los proyectos y dirigirlos, también posee un buen conocimiento del mercado. En el máster, por tanto, se aprende a detectar las tendencias, así como a conocer la competencia, para lograr el éxito en los objetivos empresariales. De este modo, conocer el mercado supone la diferencia entre una empresa que sabe adaptarse a sus variables constantes para reaccionar a tiempo de otras que no. Por eso el asesoramiento de un PM es tan importante.
5. Diversas salidas laborales
Como veremos a continuación, estudiar el máster en Project Manager puede abrir muchas puertas en el mercado laboral. Esto se debe a que son varias y diversas industrias las que buscan este perfil de trabajador, por lo que estudiar el máster aumentará en gran medida tus probabilidades de encontrar trabajo.
Un Project Manager puede trabajar en multitud de empresas. Sin embargo, las compañías que suelen requerir sus servicios con más asiduidad son las del sector industrial, pues se encuentran en constante evolución y es vital para ellas analizar y adaptarse al mercado; las del sector tecnológico, por su carácter cambiante y continua actualización, debido a que la mayoría de empresas las utilizan para su funcionamiento y desarrollo; el sector del marketing, donde resultan fundamentales figuras que sepan manejarse con la tecnología y sepan analizar y conocer a la competencia; o la arquitectura, relacionada con la ingeniería civil y la construcción, sectores basados en la sucesión de proyectos.
El Project Manager es un perfil de trabajo muy demandado actualmente. Por ello, contar con un máster en Project Manager es el complemento perfecto para cualquier titulación. Gracias a la cantidad de funciones y tareas que cubre un PM, se multiplican las salidas laborales, pues es una figura que se adapta a cualquier sección que funcione mediante la culminación de proyectos. Así, formarse como PM en estos tiempos puede marcar la diferencia en encontrar trabajo rápido o no.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.