IDEAL | europa press
Viernes, 8 de julio 2022, 11:41
Los bancos han iniciado un importante cambio de estrategia con las tarjetas de crédito en los últimos años. Como bien reflejan los datos publicados en la última semana por el Banco de España, en el primer trimestre aumentó un 5,42% el número de tarjetas de crédito ... , hasta 39,41 millones, mientras que se redujo un 0,53% el de tarjetas de débito, hasta 48,79 millones. Esto se debe, de acuerdo con los expertos, a la apuesta que los principales bancos están realizando por los pagos aplazados con las tarjetas de crédito, lo que les reporta ciertos beneficios en intereses.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
Al mismo tiempo, los pagos con tarjeta en terminales punto de venta (TPV) se incrementaron alrededor de un 28% en el primer trimestre de 2022, tanto en número de operaciones como en el volumen de las mismas. Asimismo, el número de TPV aumentó un 7,8% interanual en el primer trimestre, hasta el total de 2,25 millones de terminales, el máximo registrado hasta la fecha.
Del mismo modo, otro cambio relacionado con las tarjetas de crédito tiene que ver con el recorte al dinero en efectivo. La red de cajeros automáticos ha sufrido un recorte del 7,5% desde que estalló en España la pandemia del coronavirus, con la desaparición de un total de 3.777 terminales en dos años, según los datos actualizados del Banco de España.
En marzo de 2020, al inicio de la crisis sanitaria, en España había un total de 50.251 cajeros automáticos, de los cuales 1.485 (el 2,96% del total) desaparecieron en los doce meses posteriores, coincidiendo con el empuje que la pandemia dio al uso de los canales de banca online y el inicio de procesos de ajuste de empleo y oficinas de varias entidades financieras.
Noticia Relacionada
Así, al cierre del primer trimestre de 2022 había en España 46.473 cajeros automáticos, 2.293 menos que un año antes (-4,7%) y 3.777 menos que al inicio de la pandemia (-7,5%).
Publicidad
Por su parte, las operaciones de retirada de dinero en efectivo se hundieron un 31,25% en 2020, por el efecto de los confinamientos y la menor actividad, mientras que en 2021 se recuperaron un 4,51%, con el levantamiento de las restricciones.
Los últimos datos reflejan que el uso de cajeros automáticos volvió a subir en el primer trimestre de 2022, con 152,9 millones de operaciones entre enero y marzo, un 7,34% más que en el mismo periodo de un año antes. También aumentó el volumen retirado, hasta 111.131 millones de euros, un 10,63% más que en el primer trimestre de 2021.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.