
C. L.
Martes, 25 de marzo 2025, 11:01
Andalucía es, entre otras muchas cosas, tierra de aceite y eso ha quedado reflejado en los Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2024-2025, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Publicidad
Andalucía vuelve a reinar en el imperio del oro líquido, concretamente las almazaras de Venchipa (Granada), Finca La Torre, (Málaga) y la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca (Jaén), que se han alzado con los premios de esta última edición entre las 53 muestras analizadas por el jurado.
El procedimiento de selección de los aceites ganadores, incluida la evaluación sensorial y los análisis físico-químicos, ha tenido lugar en el laboratorio agroalimentario del propio Ministerio de Agricultura. Para la valoración sensorial se ha contado con la participación de los jefes de los diferentes paneles oficiales de catadores de las administraciones públicas, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del ministerio.
El aceite de oliva virgen extra que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega efectuada, logrando el Premio Especial Alimentos de España, ha sido el aceite presentado por Venchipa, de Ventas de Huelma, Granada. Además, este mismo aceite ha sido también galardonado como el mejor en la modalidad de Frutado Verde Amargo, en la que han quedado como finalistas los aceites presentados por las cooperativas Andaluza del Campo El Alcázar, de Baeza (Jáen) y Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén), de la DOP Sierra Mágina.
En cuanto a la categoría de Frutado Verde Dulce, la cooperativa del jienense de Bailén Virgen de Zocueca, conocida como Picualia, se ha hecho con este reconocimiento, por delante de los aceites presentados por Marín Serrano El Lagar, de Carcabuey (Córdoba) de la DOP Priego de Córdoba y por Aceites Campoliva, de Pegalajar (Jaén).
Publicidad
Por otro lado, en la categoría de Producción Ecológica el galardón ha ido a parar al aceite presentado por Finca La Torre, de Antequera, Málaga, resultando vencedor ante los productos elaborados por Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina (Jaén) y Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba), perteneciente a la DOP Priego de Córdoba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.