![Un agricultor avisa de «cambios inminentes» en el precio del aceite de oliva.](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/18/agricultor-avisa-cambios-inminentes-precio-aceite-oliva-kXLC-U2201539164529cHB-758x531@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante el último año el precio del aceite de oliva ha sido uno de los temas de mayor discusión en España, con subidas históricas que han mantenido en vilo tanto a consumidores como a productores. Sin embargo, la situación ha cambiado durante los últimos meses con una relajación en los precios, que han comenzado a bajar hasta importes más asequibles para los consumidores.
Y ahora, con la producción de la nueva campaña cada vez más cerca de llegar a los supermercados, son muchos los expertos que pronostican una nueva bajada en el precio del aceite de oliva. Pero antes de que eso ocurra la situación podría volver a complicarse otra vez. Y es que en los últimos meses las existencias reservas de aceite de oliva en nuestro país han alcanzado mínimos históricos.
Al cierre de la última campaña se registraron unas 186.000 toneladas en las reservas. Una cantidad que, según explica el consultor agrícola Daniel Trenado, solo es suficiente para cubrir unos dos meses de demanda. Ese bajo almacenamiento del producto está incrementando la tensión en el mercado que podría desembocar en un nuevo aumento de precios.
Cuando llegue el producto de la nueva campaña del aceite de oliva al supermercado los precios bajarán. Pero, ¿qué sucederá antes? Aunque hay pocas existencias de aceite de oliva, lo cierto es que países como Túnez y Portugal han conseguido buenas cosechas y su producto está llegando ya a los supermercados. Gracias a ello lo más probable es que no haya grandes cambios en el precio del aceite de oliva durante noviembre y diciembre.
Será a partir de 2025, con la cosecha española ya en los supermercados, cuando la bajada de precios empiece a notarse. Aunque lo más probable es que los precios más bajos no se alcancen hasta los meses de abril o mayo.
Ante esta situación, con la tranquilidad de que la campaña será buena, son muchos los que se preguntan si el aceite volverá a los precios anteriores a la crisis, con precios de entre 3 y 4 euros el litro. Sin embargo, pese a que se espera una mejoría notable con respecto a 2023 y 2024, a corto y medio plazo parece prácticamente imposible que se lleguen a esos niveles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.