Edición

Borrar
Alerta por una nueva estafa de WhatsApp: «Nunca des códigos a la gente»

Alerta por una nueva estafa de WhatsApp: «Nunca des códigos a la gente»

Se trata de un método utilizado por los ciberdelincuentes para hacerse con información personal de sus víctimas

Ideal

Viernes, 6 de diciembre 2024, 11:52

Una nueva estafa ha llegado a WhatsApp para poner en riesgo las cuentas de miles de usuarios. Sobre ella ha alertado recientemente Andrés Millán, un abogado muy popular en redes sociales (@Lawtips), que ha avisado a sus seguidores sobre este peligroso timo que utiliza la confianza entre contactos para robar información a la gente.

Según explica Millán, todo comienza con la recepción de un mensaje sospechoso en el que los estafadores se intentan hacer pasar por una persona cercana, ya sea un familiar o amigo. En el caso del abogado, el mensaje que recibió se hacía pasar por su padre con el siguiente mensaje a través de WhatsApp: «Hijo, te acaba de llegar un código, porfa, pásamelo que lo necesito».

Sin embargo, no se trataba de su padre, al igual que con la estafa no es ningún familiar o amigo. En vez de eso, se trata de ciberdelicuentes que utilizan esta técnica para poder acceder a las cuentas de WhatsApp de las víctimas a través de un código de seis dígitos.

Para realizar la estafa, los timadores acceder a una cuenta de WhatsApp y revisan la lista de contactos para elegir a un nuevo objetivo. Ese objetivo es el que recibe el mensaje solicitado el código de seis dígitos, que en realidad es el código que envía WhatsApp como sistema de verificación para iniciar sesión en la cuenta.

Al compartir el código, el receptor entrega el control total de su cuenta de mensajería instantánea a los estafadores, lo que compromete sus datos personales, conversaciones almacenadas y abre la puerta a que la estafa se propague a otros contactos.

¿Cómo evitar el engaño?

Este timo es especialmente difícil de detectar cuando proviene de algún contacto de nuestra confianza que ha caído previamente en el engaño. Por este motivo, el experto ofrece tres consejos para evitar ser víctima de esta estafa:

No compartir nunca códigos de verificación, incluso si es con personas de confianza.

Activar el doble factor de verificación en aplicaciones como WhatsApp.

Evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alerta por una nueva estafa de WhatsApp: «Nunca des códigos a la gente»