Edición

Borrar
Alertan del peligro de un popular medicamento y exigen la retirada de las farmacias. Ideal
Alertan del peligro de un popular medicamento y exigen la retirada de las farmacias

Alertan del peligro de un popular medicamento y exigen la retirada de las farmacias

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha detectado defectos en hasta siete lotes que pueden generar problemas

C.L.

Sábado, 12 de octubre 2024, 09:22

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) no deja pasar ningún error que se produzca dentro de los fármacos que habitual se comercializan y se registran y recientemente ha encontrado un defecto del que ha tenido que alertar a los usuarios que habitualmente acuden a los centros sanitarios y las farmacias. La Aemps ha lanzado una nueva alerta a la población ya que existen defectos relacionados con varios lotes que pueden comprometer la seguridad y la calidad de uno de sus medicamentos.

En el comunicado oficial emitido por el organismo público se habla de una falta de «especificaciones en la determinación de partículas visibles en disolución», algo que ha obligado a la Aemps a ordenar la retirada inmediata del mercado de todas las unidades de Sugammadex que se ven afectadas por este defecto dentro del producto.

El laboratorio afectado por la retirada de este producto es Reig Jofre SA, ubicado en Barcelona, mientras que el producto afectado es Sugammadex Sala 100mg/ml solución inyectable EFG, 10 viales de 2 ml. Los lotes afectados son los siguientes: 23202V, 23204, 23204A, 23205, 23205A, 24201 y 24202.

El medicamento se utiliza para cancelar los efectos del rocuronio y del vecuronio, dos agentes de inhibición neuromuscular, que hacen que los músculos trabajen en un periodo breve de tiempo. Se pueden utilizar, por ejemplo, para una intervención quirúrgica, pero también puede usarse como un anestésico general, ya que también ayuda a la intubación de pacientes, así que se distribuye en las farmacias.

En el caso de que se tenga este medicamento en casa, la recomendación de la Aemps es clara. No se debe tomar en ningún momento y se debe consultar con el médico de confianza antes de cualquier uso. Ante la duda, es preferible desecharlo antes que usarlo, ya que se trata de un lote que puede estar 'contaminado' y ser perjudical para el paciente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alertan del peligro de un popular medicamento y exigen la retirada de las farmacias